Los retos que tiene Ingenuity, el helicóptero que volará en tierras marcianas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-03-31 19:04:17

La NASA busca que el pequeño artefacto pueda elevarse en Marte pero, antes de eso, este deberá superar unas pruebas, que retan su resistencia y funcionamiento.

Se espera que Ingenuity comience a volar en el planeta rojo a partir desde el 8 de abril, un procedimiento que será totalmente controlado, informó CNN. Sin embargo, las condiciones que deberá superar no serán fáciles.

El medio citado especificó que volar en Marte es más complicado que en la Tierra, debido a que la gravedad en Marte es menor y equivale a un tercio de la terrestre. Adicionalmente, la densidad de la atmósfera del planeta rojo es el “1 % con respecto a la de la Tierra”, afirmó BBC.

(Vea también: Desde Marte le llegó felicitación a Diana Trujillo: “Si tuviera brazos estaría aplaudiendo”)

Igualmente, las condiciones climáticas pueden ser determinantes en el funcionamiento del dispositivo, ya que, como dijo CNN, Marte recibe la mitad de energía solar que la Tierra en un día y “las temperaturas nocturnas pueden descender hasta los -90 grados Celsius”; esto puede afectar los componentes eléctricos del helicóptero y congelarlos.

Ingenuity de la NASA volará en Marte

El helicóptero pesa 1,8 kg, tiene cuatro patas, una base y dos hélices, una encima de otra; además posee una serie de características como paneles solares y también cuenta con la posibilidad de tomar fotografías y videos.

(Vea también: Astrofísicos califican de “delirio peligroso” la idea de Elon Musk de colonizar Marte)

Según otro informe de CNN, el Perseverance, robot encargado de la recolección de información, ya se está moviendo, buscando el lugar ideal para poder “desplegar al helicóptero Ingenuity y permitirle sobrevolar Marte”. Cada prueba que realice con éxito será un gran avance.

Finalmente, se realizarán ensayos en los que Ingenuity “despegue a pocos metros del suelo, se mantenga 20 o 30 segundos y aterrice”, explicó el medio. Posteriormente, se probarían vuelos más exigentes, de mayor altitud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo