Movistar planea gran cambio para ayudar con un mal que afectaba a millones de personas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-03-02 11:29:11

Movistar, una de las empresas de telefonía más grandes de Latinoamérica, indicó que sacará sus líneas de cobre en Chile, país afectado por contaminación.

Movistar Chile prevé completar en 2024 la retirada de todo el cobre tendido en el país desde 1880, fecha en la que comenzó a trabajar la Compañía Chilena de Teléfonos, y operar solo con fibra óptica, anunció la compañía en el marco del Mobile World Congress 2023, en España.

En un comunicado, la compañía explicó que este esfuerzo forma parte de “un completo plan de renovación tecnológica”, que significará “un paso relevante para el desarrollo digital del país, y que impulsará la masificación de tecnologías de fibra óptica y 5G”.

“Este buscará avanzar en el retiro de los cables de cobre, en la migración hacia la fibra, también en el avance progresivo desde el 2G hacia el 4G y 5G, y en el apagado de tecnologías antiguas sustentadas en cobre”, agregó la empresa.

En este sentido, subrayó que el plan está igualmente “alineado con los objetivos medioambientales que tiene el Grupo Telefónica para colaborar con la crisis climática y reducir la huella de carbono a nivel mundial”.

Chile es uno de los países que enfrenta más incendios y sequías por cuenta de la enorme cantidad de minas de cobre a cielo abierto que tiene.

(Vea tambiénNegocio de los Char, que reemplaza a Justo & Bueno, llegó a Bogotá; ofrecen empleos).

“Uno de los objetivos de la compañía para 2023 es iniciar el retiro de todo el cobre que desplegamos desde 1880, año en que comenzó a operar la entonces de Edison“, detalló Fernando Saiz, director de Asuntos Públicos de Movistar Chile.

“Así, esperamos en 2024 transformar a Movistar en una compañía full fibra óptica. A su vez, nos hemos desafiado a retirar todo el cobre durante los próximos tres o cuatro años”, agregó.

De acuerdo con su visión, estas medidas “permitirán a Movistar que el 100 % de su internet hogar sea fibra óptica, dando importantes avances desde el 95 % actual” y contribuyendo “a la descontaminación visual, cuidado del medioambiente y será un desincentivo al crimen organizado del robo de cables”.

“Lo más relevante, es que esta migración masificará el uso de la fibra óptica, mejorando la experiencia de las personas, hogares y empresas”, señaló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo