Microsoft lanzó curso gratis para aprender conceptos básicos de ciberseguridad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitiola ciberseguridad implica la implementación de medidas y estrategias diseñadas para salvaguardar sistemas informáticos, redes y dispositivos electrónicos.
En el mundo actual es importante tener conocimientos acerca de la ciberseguridad en todos los sectores ya que, por el avance tecnológico, los delincuentes usan diferentes herramientas para poder estafar y hackear a las personas o empresas.
La ciberseguridad tiene como objetivo garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que gestionamos. Desde la infiltración de malware hasta intentos de phishing, la ciberseguridad abarca una amplia gama de amenazas.
(Lea también: Cómo convertir un archivo de Word a PDF sin volverse un ocho; es gratis y bastante fácil)
En ese sentido, si está interesado saber más sobre ciberseguridad, Microsoft ofrece un curso gratuito de conceptos básicos de ciberseguridad.
Esta capacitación es una oportunidad para comprender y proteger los sistemas y datos en un entorno digital cada vez más peligroso. Además, Google también lanzó otro curso, pero para aprender todo sobre programación.
¿Qué ofrece el curso de ciberseguridad de Microsoft?
Este curso proporciona una sólida base en ciberseguridad y está diseñado para ofrecer a los participantes conocimientos esenciales.
Al completarlo, estará preparado para:
- Describir el panorama básico de amenazas.
- Identificar y describir diferentes tipos de malware.
- Comprender estrategias básicas de mitigación.
Módulos del curso de ciberseguridad
Primer Módulo: Descripción de Amenazas, Ataques y Mitigaciones Básicas de la Ciberseguridad.
- Introducción.
- Descripción de la ciberseguridad.
- Descripción del panorama de amenazas.
- Descripción de malware.
- Descripción de estrategias básicas de mitigación.
- Prueba de conocimientos.
- Resumen y recursos.
Segundo Módulo: Descripción de los Conceptos Gráficos de Criptografía.
- Introducción.
- Descripción de la criptografía.
- Descripción del cifrado y sus usos en la ciberseguridad.
- Descripción del hashing y su aplicación en la firma digital.
- Descripción de los certificados digitales.
- Prueba de conocimientos.
- Resumen y recursos.
Tercer Módulo: “Descripción de la Autenticación y Autorización en Ciberseguridad”.
- Introducción.
- Definir la autenticación.
- Descripción de los ataques basados en la autenticación.
- Describir las técnicas de seguridad de autorización.
- Prueba de conocimientos.
- Resumen y recursos
Si está interesado en tomar el curso gratuito de ciberseguridad de Microsoft, ingrese en este enlace y podrá inscribirse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo