8 de los mejores agregadores de contenido que se pueden encontrar en Internet

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Estos sitios se encargan de compartir todo tipo de información que pueda ser afín a los gustos de sus visitantes.

  1. Reddit
  2. Este es tal vez uno de los sitios más populares de su tipo, ya que permite conocer y discutir sobre diversos temas. Cuenta con unos ‘subreddits’, en los que se puede encontrar información específica para cada usuario, pero varias de sus categorías pueden ser muy extrañas.

    1. Popurls

    En este agregador también se puede encontrar información sobre los temas más variados, lo que lo convierte en el sitio perfecto para conocer las tendencias que dominan Internet cada día. Cuenta con un buscador y tiene la posibilidad de configurar la portada al gusto del usuario, informa Hipertextual.

    1. Imgur

    Este sitio es un ‘hijo’ de Reddit, y su especialidad está en compartir contenido visual, especialmente imágenes y GIFs. Con el tiempo creció y llegó a ser tan gran de como su ‘padre’, y hoy por hoy es usado para compartir todo tipo de contenido valiéndose también de los ‘subreddits’.

    1. Jimmyr

    Este agregador tiene un aspecto que bien podría parecer traído del siglo pasado, sin embargo, no se puede negar que es un excelente recopilador de enlaces de Internet. Para ello, se vale de sitios como Hackernews, Reddit o Stumbleupon y de otras tantas páginas que generan contenido potencialmente interesante en la Red.

    1. Product Hunt

    Este sitio es un poco más limitado que los nombrados antes, ya que se remite a compartir contenido de cuatro temas principalmente: tecnología, libros, podcasts y juegos. No son pocas las aplicaciones y demás contenido que se puede encontrar allí.

    1. Voat

    Es la competencia más directa de Reddit, con el que comparte un funcionamiento que es prácticamente igual. Hay quienes se atreven a afirmar que podría desbancar a Reddit del trono de los agregadores ya que, cuando este falla, Voat tiene repuntes importantes.

    1. Forekast

    Es la mezcla entre un agregador y un calendario de actividades; en él se pueden encontrar enlaces que notifican los eventos que sucederán en el futuro clasificados por días y meses. Los usuarios mismos son quienes tienen la tarea de mantenerla en pie y, sin duda, es una herramienta muy efectiva para saber qué pasa o va a pasar en el mundo.

    1. Revistas Flipboard

    Gracias a ellas se pueden seguir diferentes blogs y usuarios, además de integrar el contenido que se quiera a las cuentas de Twitter y Facebook, pero tal vez su característica más llamativa es el hecho de poder consumir contenido curado por otras personas, lo que puede hacer de él algo mucho más agradable.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo