Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así es el nuevo invento de la marca coreana que durante varios años experimentó con este tipo de tecnología y finalmente lanzará el producto este 2024.
En su primer día de desarrollo, el evento tecnológico más esperado, CES, en Las Vegas, viene provocando sorpresas en sus asistentes. Las grandes compañías tecnológicas guardan sus mejores presentaciones para este evento y la marca LG Electronics no se quedó atrás.
(Vea también: Cómo pasarse a la TDT y no quedarse sin televisión en Colombia)
Esta empresa coreana decidió hacerse espacio en la industria este año con varios de sus productos nuevos, pero el que está causando furor es su televisor transparente e inalámbrico. Este se suma al primer televisor inalámbrico, que también fue presentado por esta compañía.
Mide 77 pulgadas y a pesar de que se pueden ver perfectamente sus imágenes, también se puede ver lo que tiene detrás. El primer panel de este tipo fue mostrado por la compañía en 2017, según lo reportó el portal especializado en tecnología Kataka.
Luego, en 2019, presentó una pantalla con 38 % de transparencia y este 2024, finalmente, ha presentado oficialmente su televisor transparente. Hace parte de su gama Signature, de televisores de diseño.
OLED T es el nombre que recibirá la nueva familia de pantallas que, según la compañía, serían lanzadas al mercado a finales de este año. La proyección de las imágenes se ve algo así como si se estuvieran viendo sobre un vidrio.
El procesador que trae este nuevo televisor es el Alpha 11 AI, el cual multiplica hasta por cuatro veces la potencia de las generaciones anteriores y tendrá dos modos de visión: transparente o negro.
Por ser inalámbrica, esta pantalla se conecta a otros dispositivos por medio de la Zero Connect Box. Esta caja de conexión fue lanzada en 2023 y se encarga de enviar de forma inalámbrica la señal de los equipos al televisor. Aún no se conocen detalles sobre el montaje necesario, pero en las imágenes se muestra un mobiliario que podría ser incluido para tal fin.
Aunque el precio con el que saldría al mercado este producto no fue expuesto por la compañía, se conoce que no sería para nada barato, puesto que es una tecnología de punta que, como en todos los casos, estará al alcance de pocas personas.
Hacerse una idea de precio para Colombia podría lograrse revisando el valor de varios televisores con tecnología OLED, la última presentada en el país de la marca.
El televisor con tecnología OLED más económico que actualmente se comercializa en Colombia es el Smart TV AI ThinQ OLED, que tiene un costo de 3’699.000 pesos en Mercado Libre. Sin embargo, el precio de estos televisores puede escalar a 15’999.900 pesos, lo que cuesta el LG OLED Evo 77 pulgadas 4K UHD.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo