La historia de Excel: el software insignia en todas las empresas del mundo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEste programa, que ha revolucionado a la cultura empresarial, escolar y hasta familiar, arranca su historia a finales de las década de los 70.
Excel es quizá el software más revolucionario del mundo tecnológico por varias razones. Pero por qué es la pregunta que debemos responder.
Antonio Ortiz un analista y escritor sobre tecnología y software lo resume de la siguiente manera“Es el software profesional con más impacto en pequeñas y medianas empresas, el que más ha empujado una cultura de rigurosidad financiera y de orientación a datos”. Todo aquel que quiera organizar tanto su vida financiera, profesional o personal, Excel es una muy buena herramienta.
(Vea también: “Solo es para contadores y analistas”: la discusión que convirtió en tendencia a Excel)
Un estudiante de Harvard crea el antecesor de Excel. Sí, Dan Bricklin creó un software que tenía más o menos las mismas características de la hoja de cálculo hoy dominante. VisiCalc, una manera de decir visible y calculator. Este programa no solo le abrió el camino a Excel, sino que ayudó a la popularización del Apple II.
(Le puede interesar: [Video] Este es el sencillo truco para hacer traducciones en excel)
Lo que deseaba Bricklin con VisiCalc era crear una herramienta electrónica que ayudase con las tareas de cálculo más engorrosas del área financiera. En 1979 Bricklin y su socio Bob Frankston fundaron la compañía VisiCorp que empezó a comercializar la hoja de cálculo que sería el antecedente tecnológico de Excel. La historia de éxito de este software fue corta, pero supuso las bases de todo lo que viniera más adelante.
De VisiCalc: su rápido ascenso y caída llegamos a Lotus 1,2, y 3. Pero sobre esto hablaremos quizá después. Porque la historia que nos interesa es la del software más importante de la cultura empresarial: Excel.
En 1982 arrancó Microsoft con las hojas de cálculo para convertirse en el actor dominante de ellas. Esta hoja fue bautizada como Multiplan y con ella le ganaría la batalla a VisiCalc. La diferencia clave entre Multiplan y sus competidores fue la decisión de Microsoft de utilizar el direccionamiento R1C1 en lugar del direccionamiento A1 que introdujo VisiCalc.
De Multiplan y su camino recorrido obligó o mejor, derivó en la primera versión de Excel en 1985. Esa primera serie fue lanzada para Mac. Más tarde, en noviembre de 1987, se lanzó la primera versión para Windows, con una interfaz de gráficos pesados diseñada para ejecutarse en las computadoras de aquella época. Hoy este software es una celebridad tanto en la vida empresarial como familiar. Lo utilizan desde los yuppies hasta las amas de casa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo