Inventan dispositivo que saca sangre automáticamente; evitaría errores con aguja robótica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa nueva máquina, diseñada por científicos, combina inteligencia artificial y reconstrucción 3D guiada por ultrasonido para la inserción de la aguja.
La compañía holandesa de robótica médica Vitestro ha revelado un avanzado dispositivo automático de extracción de sangre (Flebotomía).
(Vea también: Conozca el gadget que aumenta la velocidad de Google Chrome en pocos segundos)
Este nuevo dispositivo combina inteligencia artificial (IA) y reconstrucción 3D guiada por ultrasonido para la inserción de una aguja robótica. De esta manera, se busca garantizar la recolección precisa y segura de la muestra de sangre.
El dispositivo de extracción de sangre es de uso intuitivo y permite que se haga la extracción de sangre sin necesidad de que intervenga personal médico durante todo el procedimiento.
Más sobre el dispositivo para extraer sangre
Este nuevo dispositivo combina inteligencia artificial y reconstrucción 3D guiada por ultrasonido para la inserción de una aguja robótica.
(Le puede interesar: Selfie natural: lleno de polvo, el InSight de la Nasa toma su última foto en Marte)
- Permite una automatización casi total de la fase preanalítica del proceso.
- Tiene el potencial de reducir las altas tasas de error en los análisis de sangre, que se deben principalmente a la manipulación humana.
- Vitestro dijo que ya ha realizado 1.500 extracciones automatizadas en más de 1.000 pacientes con su prototipo en estudios clínicos.
- Según la empresa, la extracción de sangre, conocida como flebotomía, es el procedimiento médico invasivo más común.
- La compañía planea implementar el nuevo dispositivo en los departamentos de flebotomía para pacientes ambulatorios, donde los pacientes pueden elegir el nuevo dispositivo de venopunción o los métodos estándar.
- La tecnología puede ser utilizada por pacientes a partir de los 16 años, así como por aquellos con dificultad de punción.
- Vitestro planea comenzar un ensayo clínico fundamental del nuevo dispositivo para la aprobación regulatoria en Europa a partir del año 2023 y espera llevarlo al mercado europeo en el año 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo