"¿El de Colombia es un sicario?": inteligencia artificial creó a países como villanos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas imágenes fueron generadas por Midjourney, una herramienta que utiliza inteligencia artificial. El personaje de nuestro país causó todo tipo de comentarios.
MidJourney, una plataforma que puede convertir en ilustración cualquier cosa a través de ideas generadas con inteligencia artificial, presentó varias imágenes que muestran cómo se verían los países si fueran villanos de películas de terror, misterio y acción. Las figuras tenebrosas y oscuras fueron compartidas en plataformas como TikTok, donde se volvieron virales y causaron controversia.
(Lea también: Escogieron la palabra del año, que en realidad son dos: la pandemia quedó en el olvido)
Algunas de las imágenes más llamativas fueron las de México, que aparece como una calavera maligna cubierta de llamas; Japón, con la ilustración de un samurái; Australia, con la imagen de un canguro musculoso; Portugal, como un pirata; Guatemala, con la ilustración de un zombi indígena; e Islandia, cuyo villano es un zorro humanoide, que muchos usuarios relacionaron con el personaje de anime Naruto. Una de las figuras que más causó comentarios jocosos fue la de Argentina, cuyo villano es una versión tenebrosa de Lionel Messi sentado en un trono.
Por otra parte, la imagen que más provocó polémica fue la de Colombia, la cual muestra a un ‘cyborg’ tatuado y con varias armas a su disposición. Varios internautas relacionaron al personaje con el narcotráfico o el sicariato, ya que tiene una estética que recuerda a la violencia urbana y a las pandillas callejeras. “¿El de Colombia es un sicario? No puede ser”, fue el comentario de un usuario en redes sociales.
(Vea también: Inteligencia Artificial mostró escalofriantes fotos prediciendo el futuro del mundo)
¿Cómo funciona la plataforma?
De acuerdo con portales especializados en tecnología como Xataca, MidJourney es una plataforma capaz de crear ilustraciones en pocos minutos sobre cualquier cosa utilizando únicamente palabras clave. Para esto, el usuario debe escribir ‘/imagine’ y un texto descriptivo del contenido visual que quiere producir. Posteriormente, el ‘bot’ generará cuatro imágenes relacionadas con los términos usados.
En el sitio web, se explica que la versión gratuita ofrece el diseño de 25 imágenes con un tamaño de hasta 1.792 x 1.024 píxeles, mientras que en la versión paga se pueden diseñar hasta 200 ilustraciones por un pago de 10 dólares al mes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo