Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay muchas dudas alrededor del virus, una de ellas es descifrar si al superar el COVID-19 el cuerpo crea defensas más potentes para no contagiarse de nuevo.
Lo anterior se conoce como inmunidad cruzada, pero el concepto encapsula dos tipos diferentes, innata y adaptativa, según explicó BBC.
La respuesta innata es la primera que se desarrolla y generalmente su efectividad se basa en eliminar a diferentes tipos de virus nocivos.
En cuanto a la segunda, la inmunidad adaptativa se divide en dos ramas: la derivada de anticuerpos, que también se denomina inmunidad humoral, y la celular que la ejercen las células llamadas linfocitos T o células T, agregó el mismo medio.
Un estudio publicado en la revista Cell informó que los pacientes recuperados de coronavirus parecen desarrollar las células y los rasgos típicos de una respuesta duradera.
Si esto se puede corroborar, sería positivo por dos razones diferentes: en primera instancia porque al menos durante un tiempo estas defensas podrían cuidar al cuerpo de contraer el virus nuevamente y también significaría un obstáculo menos para una posible vacuna, detalló Agencia Sinc.
El estudio analizó la sangre recogida de voluntarios sanos antes de la pandemia, aproximadamente la mitad de ellos presentaba también células de memoria contra el nuevo coronavirus.
La hipótesis es que, en algunos pacientes, las infecciones con coronavirus que ya pasaron podrían ayudar a una generar la inmunidad cruzada desarrollando una protección.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo