Descubren genes antiguos que reprograman células madre
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioCientíficos reprograman células madre con genes de organismos unicelulares Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance sorprendente: utilizar genes de coanoflagelados, organismos unicelulares considerados los parientes vivos más...
Científicos reprograman células madre con genes de organismos unicelulares
Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance sorprendente: utilizar genes de coanoflagelados, organismos unicelulares considerados los parientes vivos más cercanos de los animales, para crear células madre de ratón.
Estas células fueron capaces de generar un ratón quimérico, es decir, un organismo que contiene células de diferentes orígenes genéticos. Este hallazgo desafía la creencia de que ciertos genes esenciales para la pluripotencia celular evolucionaron exclusivamente en animales multicelulares. ¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento para nuestra comprensión de la evolución y la medicina regenerativa?
Un puente genético que conecta mil millones de años de evolución
Investigadores liderados por Alex de Mendoza, de la Universidad Queen Mary de Londres, han demostrado que los genes Sox y POU, conocidos por impulsar la pluripotencia en células madre de mamíferos, también están presentes en coanoflagelados. Al introducir estos genes en células de ratón, lograron reprogramarlas hacia un estado pluripotente. Posteriormente, estas células fueron inyectadas en embriones de ratón en desarrollo, resultando en ratones quiméricos con características físicas distintivas, como manchas de pelo negras y ojos oscuros.
Este descubrimiento sugiere que los genes clave involucrados en la formación de células madre podrían haber surgido mucho antes que las propias células madre, posiblemente allanando el camino para la vida multicelular que conocemos hoy. Los coanoflagelados, aunque unicelulares y sin células madre, poseen estos genes, lo que indica que las herramientas genéticas necesarias para la pluripotencia estaban presentes en organismos ancestrales. Este hallazgo desafía nuestra comprensión de la evolución y plantea preguntas sobre cómo estos genes fueron reutilizados en la transición hacia organismos multicelulares.
Este avance no solo amplía nuestro conocimiento sobre la evolución de las células madre, sino que también tiene potenciales aplicaciones en medicina regenerativa. Comprender cómo estos genes ancestrales pueden reprogramar células podría conducir al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades degenerativas y lesiones. Además, este estudio destaca la importancia de investigar organismos unicelulares para descubrir herramientas genéticas que podrían ser fundamentales en la biología y medicina modernas.
Bibliografía:
- Milestone: Scientists created mouse from ancient genetic tools
- The emergence of Sox and POU transcription factors predates the origins of animal stem cells
- Scientists recreate mouse from gene older than animal life
- Genes of ancient animal relatives used to grow a mouse: Study reveals hidden history of stem cells
Conviértete en un seguidor de este podcast: <a…
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo