A Google y a Facebook les clavan una millonada en multas por culpa de las 'cookies'

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-01-06 20:46:46

La agencia francesa de protección de datos multó a las compañías Google y Facebook con 150 y 60 millones de euros, respectivamente, a causa de las 'cookies'.

Lo delicado del asunto, cuenta AFP, es que estos rastreadores informáticos se utilizan para fines publicitarios.

Los 150 millones de euros con los que multaron a Google representan el mayor castigo económico hasta la fecha en Francia para esta compañía, que ya había sido sancionada con otros 100 millones de euros en diciembre de 2020 por las mismas razones.

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) “ha constatado que los sitios Facebook, Google y YouTube no permiten” rechazar las ‘cookies’ “de manera igual de simple” que si el usuario decide aceptarlas, indicó el comunicado.

Facebook y Google (dueña de YouTube) disponen de tres meses para corregir ese desequilibrio perjudicial para el usuario, o deberán pagar 100.000 euros adicionales por cada día de retraso, añadió la comisión francesa.

Google aseguró que iba a cambiar su política tras esta nueva multa, en un comunicado enviado a la AFP.

“Nos comprometemos a aplicar nuevos cambios, así como a trabajar activamente con la CNIL en respuesta a su decisión, de acuerdo con la directiva [europea] ePrivacy”, indicó.

Las ‘cookies’, o galletas informáticas, son pequeños ficheros que detectan los sitios que visitan los usuarios de Internet, que luego son objeto de mensajes publicitarios supuestamente personalizados. Tal rastreo es denunciado regularmente por asociaciones de defensa de consumidores e internautas.

La Unión Europea aprobó en 2018 un reglamento sobre datos personales con normas más estrictas. Los usuarios reciben, al abrir una página Internet, un aviso para autorizar específicamente el uso de ‘cookies’, para modificar parcialmente ese uso o simplemente para no aceptarlo.

No obstante, el rechazo total al rastreo informático es difícil, según la CNIL francesa.

“Los sitios web Facebook.com, Google.fr y Youtube.com proponen un botón que permite aceptar inmediatamente las ‘cookies'”, mientras que para rechazarlas totalmente “son necesarios varios clics”, explica el comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo