Facebook le sigue metiendo carbón al metaverso y lanza sus avatares 3D en América Latina

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-05-25 15:00:59

La red social dice que la idea es que las personas tengan más formas de expresarse. Tabrá avatares en Instagram, que podrán compartirse en Facebook y WhatsApp.

Para ofrecer a las personas más formas de expresarse, Meta dijo que está expandiendo avatares 3D a Argentina, Brasil y Colombia, haciendo que estén disponibles en toda América Latina. En las próximas semanas, también incluirá la posibilidad de crear un avatar en Instagram y compartirlo en Facebook y Messenger.

Así pues, el gigante de las redes apunta que el metaverso es un mundo digital interconectado, que une la realidad virtual y la realidad aumentada, junto con plataformas más familiares como el teléfono móvil y las computadoras. “La implementación de avatares 3D en nuestras plataformas es un primer paso para hacer realidad el metaverso”, agregó Facebook en un comunicado.

“Tu cultura no solo debe de estar intencionalmente presente en el metaverso, sino que también debe de estar auténticamente presente. No podemos estar juntos sin una representación personal. Tienes que aparecer de alguna manera. Los avatares son fundamentales para permitir eso”, señaló Maxine Williams, vicepresidente de Diversidad de Meta.

Las personas podrán aparecer como su avatar en su foto de perfil de Facebook, en los comentarios, chats, pegatinas e historias. Facebook dice que hay “quintillones de combinaciones” disponibles para que la gente cree su representación personal en línea.

Facebook apunta a que la comunidad de realidad aumentada en América Latina

Meta señaló que está trabajando con la Organización de Estados Americanos (OEA) para ofrecer formación laboral y desarrollo de habilidades a estudiantes, creadores y propietarios de pequeñas empresas a través de cursos sin costo de realidad aumentada en línea en español y portugués.

Los cursos se dividen en tres niveles de experiencia para apoyar a los creadores emergentes y establecidos. Los dos primeros, la formación para principiantes ‘Spark AR Quickstart’ y el nivel medio ‘Spark AR Fundamentals’, ya están disponibles. El módulo avanzado ‘Spark AR Pro Course’ se lanzará el 30 de septiembre, junto con el programa ‘Certified Spark AR Creator’, que permitirá a los creadores de toda la región solicitar un certificado.

“El metaverso es la mayor oportunidad para las empresas y creadores en América Latina desde Internet. Nos ayudará a sentirnos como si estuviéramos junto a otra persona o en otro lugar, desbloqueando oportunidades reales para las personas y para todo el ecosistema”, afirmó Maren Lau, vicepresidenta de Meta para América Latina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo