El insulto contra Duque que Facebook eliminó y que analiza si es discurso de odio

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-07-14 09:06:53

La red social bajó un video informativo de su plataforma en el que manifestantes en el paro se referían al jefe de Estado con insultos, lo que abrió un debate.

El consejo asesor de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, anunció este martes que estudiará si llamar “marica” al presidente de Colombia, Iván Duque, supone un discurso de odio y por tanto no puede decirse en la plataforma.

En un comunicado, el consejo explicó que ha aceptado el caso después de que un medio de comunicación regional colombiano –del cual no mencionó el nombre- apelara la decisión de Facebook de retirar un video sobre protestas ciudadanas, en junio, en el que los manifestantes insultaban al presidente.

Concretamente, en las imágenes podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como “deja de hacerte el marica en la TV”, un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio.

Así, la red social procedió a la retirada del video, al estimar que el término “marica” describe “negativamente a personas con palabras ofensivas e insultos en base a características protegidas como la orientación sexual”.

La palabra “marica” está incluida en la lista de términos prohibidos de Facebook.

El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al presidente colombiano fue visto unas 19.000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.

Después de que el contenido fuese retirado, el medio de comunicación apeló la decisión al consejo asesor alegando que se trata de un hecho noticioso en el que no se busca dañar a nadie, sino únicamente mostrar la realidad de las protestas callejeras en Colombia.

También defendió la publicación del video al asegurar que “los jóvenes colombianos se expresan sin violencia y piden derechos usando su lenguaje habitual”.

Ahora, la red social analizará si este tipo de insultos se pueden o no reproducir en su plataforma, aunque con esta decisión ya estaría sentando un precedente.

Con información de Efe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo