El insulto contra Duque que Facebook eliminó y que analiza si es discurso de odio

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-07-14 09:06:53

La red social bajó un video informativo de su plataforma en el que manifestantes en el paro se referían al jefe de Estado con insultos, lo que abrió un debate.

El consejo asesor de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, anunció este martes que estudiará si llamar “marica” al presidente de Colombia, Iván Duque, supone un discurso de odio y por tanto no puede decirse en la plataforma.

En un comunicado, el consejo explicó que ha aceptado el caso después de que un medio de comunicación regional colombiano –del cual no mencionó el nombre- apelara la decisión de Facebook de retirar un video sobre protestas ciudadanas, en junio, en el que los manifestantes insultaban al presidente.

Concretamente, en las imágenes podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como “deja de hacerte el marica en la TV”, un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio.

Así, la red social procedió a la retirada del video, al estimar que el término “marica” describe “negativamente a personas con palabras ofensivas e insultos en base a características protegidas como la orientación sexual”.

La palabra “marica” está incluida en la lista de términos prohibidos de Facebook.

El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al presidente colombiano fue visto unas 19.000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.

Después de que el contenido fuese retirado, el medio de comunicación apeló la decisión al consejo asesor alegando que se trata de un hecho noticioso en el que no se busca dañar a nadie, sino únicamente mostrar la realidad de las protestas callejeras en Colombia.

También defendió la publicación del video al asegurar que “los jóvenes colombianos se expresan sin violencia y piden derechos usando su lenguaje habitual”.

Ahora, la red social analizará si este tipo de insultos se pueden o no reproducir en su plataforma, aunque con esta decisión ya estaría sentando un precedente.

Con información de Efe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo