Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El extrabajador de la red social les hizo llegar a las autoridades estadounidenses varios documentos en los que explica los problemas cibernéticos de Twitter.
Desde hace algunos días, el magnate ha buscado todo tipo de recursos para lograr deshacerse del acuerdo en el que quedó estipulado que compraría Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares.
De hecho, hace unas semanas contactó a Jack Dorsey —cofundador y exdirector ejecutivo de Twitter— para que le facilitara material con el que pudiera demostrar que la red social miente respecto a las cuentas falsas.
Ahora, los abogados que representan a Elon Musk quieren usar información del exjefe de seguridad de Twitter, luego de que este hiciera unas denuncias contra la empresa, según dio a conocer CNN.
(Vea también: Exjefe de seguridad de Twitter acusa a la red de disimular fallas en protección de datos)
De acuerdo con el medio, Peiter Zatko, conocido con el sobrenombre de ‘Mudge’, hizo llegar a las autoridades estadounidenses un informe en el que asegura que Twitter tiene graves problemas de ciberseguridad, que ha mentido sobre ellos a los reguladores y que no tiene ni capacidad ni interés para determinar el número de cuentas falsas que hay en su plataforma.
Y es precisamente en ese último punto en el que Musk quiere hacer énfasis, pues busca cancelar su acuerdo argumentando que Twitter ha mentido y manipulado sus cifras sobre el número de perfiles falsos o ‘bots’.
Musk y Twitter irán a juicio en octubre y la defensa del empresario quiere contar con el testimonio de Zatko y con “documentos y comunicaciones” relativas a algunas de las presuntas irregularidades que ha denunciado, según los documentos.
Previamente, el equipo legal de Musk había solicitado ya declaraciones y documentos de decenas de personas y entidades entre las que figuran bancos, inversores e, incluso, el exconsejero delegado de Twitter Jack Dorsey.
Zatko, que fue despedido el pasado enero, ha facilitado información al Congreso estadounidense sobre supuestas irregularidades cometidas por Twitter e importantes problemas internos en un momento especialmente complicado para la empresa.
En respuesta a las acusaciones de su exjefe de seguridad, Twitter aseguró que son parte de una “falsa narrativa” contra la empresa y que están plagadas de “inconsistencias e imprecisiones”.
“Las acusaciones del señor Zatko y el momento oportunista parecen estar diseñados para capturar atención y dañar a Twitter, a sus clientes y a sus accionistas”, dijo la semana pasada un portavoz de la red.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo