Elon Musk "le quitó" la W al letrero de las oficinas de Twitter; se burlaron de él

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A Elon Musk le ha dado en los últimos días por cambiar el logo de Twitter por un ‘dogecoin’, y ahora “quitó” la W de las instalaciones.

A Elon Musk le gusta desmantelar edificios, o eso es lo que parece luego de que este fin de semana decidiera quitarle la W al letrero de Twitter en su sede central en San Francisco, California (Estados Unidos).

(Vea también: La respuesta de Bill Gates a Elon Musk por “pausar” los ensayos de IA por unos meses)

No conforme con ingresar hace unos meses al edificio con un lavamanos, a pocos días de cerrar la compra de la red social, ahora Musk eliminó la w dejando a Twitter como “Titter”, en medio de una disputa que la compañía sostiene con el dueño de la edificación donde está su sede.

“Nuestro arrendador en SF HQ dice que estamos legalmente obligados a mantener el letrero como Twitter y no podemos eliminar la ‘w’, por lo que lo pintamos de color de fondo. ¡Problema resuelto!”, explicó Musk en Twitter con una foto en la que se ve el letrero de la empresa con un espacio en blanco entre la T y la i de “Twitter”.

El dueño del edificio mostró su descontento por lo hecho e indicó que era una obligación legal que la compañía mostrara su nombre completo.

Musk, por su parte, aunque admitió en el trino que tapó con pintura la w del nombre, sostuvo que no se modificó en esencia el nombre como lo exigió el arrendatario. “Intentaron silenciar nuestra risita” (traducción de titter al español), escribió Musk en otro trino.

(Lea también: Elon Musk hizo ganar millonada a una empresa solo con cambiar el logo de Twitter)

La medida tomada por Musk generó una ola de críticas y burlas en la misma red social. De hecho, varios usuarios advirtieron que ya existe un dominio con el nombre Titter, que es una página dedicada a juegos online para niños, lo que podría generarle otro problema al también dueño de Tesla.

La modificación del letrero; sin embargo, no afectó a la red social, que sigue teniendo el mismo dominio, mientras que su isotipo volvió a ser un pájaro luego de que hace una semana cambiara por el ícono que identifica a la criptomoneda dogecoin.

La disputa entre el dueño del edificio y Elon Musk viene de meses atrás. En enero, el propietario demandó a la compañía por un monto que llega casi a los 8 millones de dólares porque no le pagaron el monto acordado del alquiler de diciembre de 2022 y enero de 2023. El valor del alquiler rondaba los 3.4 millones de dólares por mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo