Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de personas están a la expectativa de este fenómeno astronómico que ocurre pocas veces cada siglo. El último eclipse de este tipo fue en 2005.
El 2023 es un año privilegiado en cuanto a fenómenos astronómicos se refiere, pues, en octubre, por ejemplo, en Colombia se podrá ver el eclipse solar anular.
(Vea también: Rituales para atraer el amor y el dinero durante el eclipse solar híbrido)
Sin embargo, en el primer semestre del año la atención está puesta en el eclipse solar híbrido que ocurrirá este jueves 20 de abril, puesto que es considerado como uno de los fenómenos más raros que hay. En el siglo XXI solo habrá 7 y en los próximos días muchas personas podrán ver uno de ellos.
Según la Nasa, este jueves 20 de abril ocurrirá el fenómeno y se podrá seguir desde las 10:00 p. m. del miércoles 19 de abril.
En esta oportunidad, la ubicación de Colombia no permite que los habitantes puedan apreciar el eclipse solar, pues solo se podrá ver en algunas regiones de Australia, Indonesia, Nueva Zelanda y Papua Nueva Guinea.
No obstante, los interesados y aficionados de la astronomía podrán seguir de cerca el fenómeno celeste a través de la transmisión vía Internet que hará la Nasa y que podrá ver acá en Pulzo.
Tal y como explica el portal Meteored, un eclipse solar híbrido es una alineación que ocurre muy pocas veces entre la Tierra, la Luna y el Sol, siendo un fenómeno que reúne las características de todos los eclipses.
En pocas palabras, el eclipse atraviesa, en primer lugar, por una fase anular, se convierte en eclipse total, y luego regresa a la fase anular.
“Este fenómeno ocurre debido a que la Luna está en su punto límite para que la sombra de su umbral alcance a la Tierra, que gracias a su forma curva permite que su satélite natural bloquee por completo la luz del Sol que llega, para después volver a la fase anular del eclipse”, indicó el medio citado.
Cabe destacar que el último eclipse solar híbrido ocurrió en abril de 2005 y se espera que el próximo se pueda ver el 14 de noviembre de 2031.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo