Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Los clientes de las compañías de telecomunicaciones tienen derechos. Conocerlos de la mano de expertos es vital para evitar que los operadores se los vulneren.
Si usted tiene un contrato para recibir servicios internet fijo, internet móvil, telefonía móvil o telefonía fija, tiene una serie de derechos que deben ser respetados. Esto se traduce en deberes para la compañía que le hace llegar la factura cada mes.
Sin embargo, la mayoría de usuarios no conoce cuáles son sus derechos ni sabe qué debe hacer para reclamar cuando tiene algún inconveniente con la empresa que le presta los servicios de telecomunicaciones.
Para solucionar este vacío, ahora cuenta con la ayuda de HEY! Este es un emprendimiento colombiano, independiente de los operadores, pensado para que los clientes puedan aprovechar que hay empresas compitiendo por prestar servicios y elegir la oferta que más les conviene.
Dentro de los servicios que presta HEY!, se destaca el que vela por la protección de los usuarios. De forma sencilla, gratuita y con el respaldo de expertos en la materia, usted puede informarse sobre los derechos que tiene en la coyuntura generada por el coronavirus, para enfrentar los inconvenientes con los operadores. Adicionalmente, en caso de necesitarlo, la plataforma lo guía sin pagar un peso para que pueda solucionar sus problemas.
Basta ingresar a la página y hacer clic en el botón de “Quiero saber mis derechos”. Esto lo conecta de forma automática con un chat de WhatsApp donde recibirá atención personalizada. Con HEY!, resolver todas sus dudas es muy fácil y rápido.
Derechos establecidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Estos son solo algunos de los derechos que tiene todo usuario según la normativa vigente:
Sigue leyendo