Ladrones desocupan cuentas de bancos con truco casi imperceptible y en el que se cae facil

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-07-17 11:00:36

Una nueva modalidad de estafa ha sido descubierta por la Policía y en la que los criminales usan la información de los paquetes de envío para vaciar cuentas.

En Colombia, tristemente, se ha vuelto moda que los ladrones usen todo tipo de trucos ilegales para hacer caer a sus víctimas, enredarlas y quitarles el dinero con engaños en los que suplantan hasta a las entidades bancarias.

(Vea también: Casi estafan a Jorge Barón y a su hijo en Londres: lanzaron advertencia para los turistas)

Ahora, los criminales se las ingenian para robar el dinero de los usuarios mediante sus dispositivos tecnológicos y diariamente se registran denuncias de miles de personas.

(Vea también: Alerta por nueva modalidad de estafa en Instagram: delincuentes usan particular método)

Una de las jugadas que más perjudicados ha dejado son el ‘phishing’ y el ‘malware’, pero ha surgido una nueva técnica de estafa que pocos usuarios reconocen y que puede dejarlos sin un centavo en el bolsillo (o en su cuenta).

El portal Computer Hoy, citado por Semana, reseña que existe una nueva modalidad de estafa que se conoce como ‘dumpster diving’, que implica la recolección de basura urbana con el objetivo de encontrar información confidencial. Los ciberdelincuentes buscan datos como contraseñas, códigos de acceso, números de teléfono, correos electrónicos, direcciones, números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias.

El problema surge cuando los usuarios no protegen sus datos personales después de hacer una compra en línea. Por ejemplo, muchos usuarios botan la caja sin tomar ninguna precaución y esa, que contiene información personal de entrega, puede ser usada por los ladrones para sus oscuros fines.

Los ciberdelincuentes recogen esa información y perpetran el jaqueo de las cuentas bancarias o suplantación de la identidad de la persona para vaciar las cuentas sin que esta se percate en un principio. Para evitar estos delitos informáticos, lo mejor es revisar los paquetes que llegan, verificar si tienen facturas o etiquetas con información personal y destruirlas para proteger la seguridad digital.

Esa novedosa modalidad de estafa no solo afecta a individuos, sino también a organizaciones que almacenan grandes cantidades de información importante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo