Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta aplicación se ha convertido en un infaltable de muchas personas que acompañan todas sus actividades con música, ya sea estudio, trabajo, ejercicio y más.
Cada día es más común que las personas tengan que pagar extra por tener varios servicios, tales como ver películas, series, escuchar música e incluso hasta ver partidos de fútbol.
(Ver también: ¿Cómo escuchar la nueva versión de ‘+57’ luego del cambio de letra? Aún no está en YouTube)
De hecho, si se hace un recuento de todas las aplicaciones que hay que pagar, se puede llegar a la conclusión de que son más de 100.000 pesos mensuales solamente en esas plataformas, pero que igual dan un entretenimiento para cualquier momento del día.
Una de las que más se usa en el mundo es Spotify, en la cual se pueden guardar las canciones de los artistas favoritos, descargarlas y escucharlas en cualquier momento del día, sin importar si hay conexión a Internet.
De hecho, esta aplicación es muy descargada porque se puede utilizar de forma gratuita, pero a cambio de tener comerciales en medio de las canciones, o paga con varios planes para todo tipo de presupuestos.
Tal como aparece en su página web, los precios de esta plataforma para 2025 son:
Sin embargo, tenga en cuenta que durante estas primeras semanas del año hay algunas promociones que se pueden aprovechar para tener toda la música en su dispositivo a un precio más bajo, como por ejemplo que en el plan individual el primer mes sale completamente gratis, mientras que en el Lite se paga dos meses al precio de uno solo.
Al final, en lo que cambia es en el número de cuentas ‘premium’, los dispositivos que pueden escuchar música sin Internet y hasta el poder controlar qué música escuchan los demás integrantes del núcleo familiar.
(Ver también: Cómo tener tu propio DJ con IA en Spotify; así se puede activar, pero con una condición)
Ahora, tenga en cuenta que esta no es la única aplicación que hay, sino que hay otras muy conocidas que tienen precios bastante similares. Algunas de las más famosas son:
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sigue leyendo