Un robot inspirado en un lagarto buscar explorar la superficie de Marte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl dispositivo cuenta con una columna vertebral y cuatro patas que brindan la estabilidad necesaria para explorar la superficie rocosa de Marte.
Los avances de la tecnología han permitido la creación de diferentes herramientas que han facilitado la exploración espacial. Los robots, especialmente los rovers, aquellos dispositivos de exploración de superficie planetaria, han demostrado ser importantes a la hora de descubrir otros planetas, especialmente Marte.
Sin embargo, la superficie del llamado planeta rojo es una condición que complica su exploración. La mayoría de los rovers han sido diseñados con ruedas, que si bien brindan agilidad y un sistema de control simple, no pueden transitar fácilmente por la superficie rocosa de Marte.
(Vea también: Puma de tres meses al que rescataron en Antioquia fue trasladado y vuelve a su hábitat)
Por esto, Guangming Chen, Long Qiao, Zhenwen Zhou, Lutz Richter y Aihong Ji, científicos de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing, China, crearon un robot con aspecto de lagarto que está listo para iniciar su exploración por Marte.
El dispositivo fue inspirado en la estructura y el mecanismo de un lagarto del desierto animal rastrero que se mueve de manera eficiente tanto en suelos granulares como en superficies rocosas. El robot biomimético tiene una columna vertebral flexible que permite movimientos de balanceo durante la locomoción, y cuatro patas, cada una compuesta por un tobillo activo, una almohadilla redonda y cuatro dedos flexibles que son efectivos para agarrar suelos y rocas.
“Se demuestra experimentalmente la movilidad en suelos granulares y superficie rocosa, lo que puede implicar que este robot biomimético es adecuado para los terrenos de la superficie de Marte”, explicaron los investigadores en un artículo publicado en la revista Biomimetics de MDPI.
Aunque la movilidad del rover demostró ser eficiente, antes de iniciar exploraciones en Marte es posible que el equipo necesite agregarle otros componentes, como la construcción de sellado protector que pueda protegerlo del suelo, el barro o polvo en el aire.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo