La 'app' con la que el Gobierno busca controlar el coronavirus tras su llegada al país

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Coronapp - Colombia estará disponible desde este domingo para Android y IOS, su descarga será gratuita y no consumirá datos, anunció el presidente Iván Duque.

El objetivo de esta herramienta tecnológica será el de centralizar y dar información a los colombianos sobre el Covid-19, del que ya se detectó el primer caso en el país.

“Hoy llegamos a la conclusión de que es fundamental que mañana [domingo], a primera hora, esté disponible la aplicación que tendremos tanto para los dispositivos Android como para los que utilizan iOS”, dijo el jefe de Estado, quien este lunes lideró en Bogotá una reunión de más de 8 horas del Puesto de Mando Unificado (PMU) desde el que se sigue la situación de la enfermedad en el país.

¿Cree que tiene coronavirus? Habilitan aplicación y línea telefónica para ayudarle a saber

Duque explicó que la “aplicación se va a llamar Coronapp-Colombia, la cual será de descarga gratuita” y añadió que “tendrá apoyo de los principales operadores [de telefonía móvil] para que no afecten los datos de los colombianos”.

El gobernante agregó que con esta herramienta la gente va a tener “información en la palma de su mano, no solamente sobre temas que salgan de última hora, sino de medidas preventivas”.

En efecto, en la tienda de ‘apps’ de Android , por ejemplo, se encuentra una aplicación llamada CoronApp – Colombia, actualizada este 7 de marzo, descargada a la fecha por más de 1000 personas, desarrollada por el Instituto Nacional de Salud y con acceso restringido para menores de 13 años.

En primera instancia, dicha ‘app’ solicita unos datos básicos de registro y el reporte del usuario sobre su estado de salud si ha asistido durante los últimos 8 días a un evento masivo.

La aplicación cuenta además con consejos para prevenir el virus, mapa de farmacias e instituciones de salud y hasta un diario para llevar un control frente a la posible aparición de síntomas asociados al Covid-19.

“Se dará acetaminofén”: así manejará ministerio de Salud el coronavirus en Colombia

El anuncio de esta herramienta se hace un día después de que el Ministerio de Salud confirmara el primer caso de coronavirus en el país, una joven de 19 años que llegó a Bogotá el pasado 26 de febrero procedente de Italia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo