¿No sabe cómo trabajar desde casa? Aquí hay algunos tips que le pueden ayudar

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

El teletrabajo se convirtió en una ayuda para las empresas y sus empleados en tiempos de cuarentena por coronavirus, pero muchos no estaban acostumbrados a él.

En cuanto a la seguridad cibernética estas son algunas recomendaciones: 

Proteger los documentos con clave

Las empresas pueden fortalecer el intercambio de información con un cifrado de documentos o la generación de archivos con contraseñas en los cuales solo el emisor y el receptor conozcan las claves.

“De esta manera, en dado caso de que existiera una pérdida del archivo, no va a ser tan fácil vulnerarlo”, afirma Jesús Heriberto Martínez, Professional Services Business Director de OlimpiaIT.

 Firma digital de documentos

Empresas públicas y privadas necesitan firmar documentos y para evitar desplazamientos pueden hacerlo de manera sencilla con soluciones en la web, como es el caso de www.firmamos.com, que permiten la desmaterialización e inmaterialización de los mismos, con plena validez jurídica.

Identificación de correos maliciosos

Es posible que los usuarios reciban correos que provienen de compañías maliciosas dedicadas a hacer ‘phishing’ o suplantación para el robo de información en Internet. Lo primero que hay que hacer para identificarlos es revisar la hora de recepción del correo. 

No es habitual que un correo empresarial llegue por fuera de horarios de oficina. También, es importante verificar el dominio (la palabra que está después del arroba) porque usualmente son nombres parecidos a entidades que cambian por apenas una letra (por ejempo: @gobiierno.gov.co), según un comunicado de Olimpia IT enviado a medios. 

Uso de conexiones VPN

La conexión a través de la herramienta VPN (Virtual Private Network) actúa como una túnel para que los datos se transporten de una forma segura sin que agentes externos tengan la posibilidad de acceder a ellos. Es una buena forma de establecer conexiones fuera de las oficinas.  

Consumo responsable de ancho de banda:

Si bien la Directiva Presidencial 02 de 2020 determinó que todas las entidades de la rama ejecutiva trabajen desde casa como contingencia ante el COVID-19, hay que hacerlo de manera responsable. Mientras más personas estén conectadas, más saturada estará la red de Internet y las plataformas podrían sentirse más lentas.

La recomendación es hacer uso responsable en el consumo de datos, llevando a cabo reuniones cortas o en alguna modalidad alterna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Video compartido, la salida de Instagram para aliviar aislamiento por coronavirus
¡Lo que nos faltaba! WhatsApp podría colapsar por culpa del coronavirus

Mantenerse en línea con su trabajo

Comuníquese al menos una vez al día por medio de los canales de contacto disponibles en su trabajo, por ejemplo correo electrónico. Esto genera que sus compañeros sepan que pueden contar con su apoyo como si estuviera en la oficina de forma presencial, según HuffPost.

Tenga una buena conexión a internet

Para que todo lo anterior se pueda cumplir es necesario que las personas tengan un sistema de internet óptimo para que las conexiones no se ven interrumpidas por fallas en el sistema. Un consejo es trabajar cerca del enrutador o modem para obtener la mejor señal.

Manténgase en contacto con herramientas de mensajería instantánea

Usar Facebook Messenger, WhatsApp o Apple iMessages para mantenerse en contacto en tiempo real y ayudar a suavizar impacto al correo electrónico es una opción para mantenerse en contacto de forma rápida.

Sin embargo, se aconseja tener algún plan b o de contingencia por si alguno de estos medios colapsa o presenta errores, añadió USA Today.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo