Revelan cómo el uso del celular podría generar deformidades en el cuerpo humano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.
Visitar sitioDiferentes partes del cuerpo como la espalda, el codo, las manos, los ojos y el cráneo tendrían afectaciones por el uso excesivo de dispositivos tecnológicos.
El uso de la tecnología es cada vez más necesario, convirtiéndose en un elemento básico para actividades como trabajar, comunicarse y entretenerse. Sin embargo, parece ser que no todo es color de rosa, pues el uso excesivo de dispositivos tecnológicos puede traer afectaciones a nuestro cuerpo.
(Lea también: Cómo agregar su firma a un documento de Microsoft Word fácilmente)
El proyecto ‘TollFreeForwarding’, dio a conocer cómo sería el ‘humano del futuro’, un diseño en 3D que mostró como podría cambiar el cuerpo humano. Lamentablemente, según el prototipo, las noticias no son alentadoras, pues el cuerpo presentaría anomalías en varias partes.
El equipo se basó en investigaciones científicas y opiniones expertas, diseñando un cuerpo que utiliza constantemente teléfonos inteligentes, computadores portátiles y otros tipos de tecnología.
(Lea también: Crean inteligencia artificial capaz de leer la mente ¿Cómo funciona?)
El modelo 3D llamado “Mindy”, mostró que mirar constantemente hacía abajo un teléfono móvil y hacia arriba una pantalla puede causar tensión en varias partes del cuerpo, llevando a tener una espalda arqueada y desalineación en la columna vertebral.
Otra gran anomalía seria la ‘garra de texto’, un síndrome nervioso en el codo que produce el entumecimiento de los dedos, causada por sostener constantemente un celular, además de incluir la posibilidad de que los humanos futuros tengan un codo de 90 grados por el uso excesivo de dispositivos móviles.
Por último, el estudio predice que el cráneo humano podría ser más grueso para proteger el cerebro de la radiación de la tecnología, además de desarrollar un segundo párpado, el cual sería interno y ayudaría a proteger los ojos de la exposición a la luz azul de las pantallas.
“Mindy” retrata de manera dramática y exagerada lo que podría suceder con el uso excesivo de la tecnología, por esto, es importante tener momentos de descanso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo