Confirman las localidades en Bogotá que ya tienen cobertura 5G; hay más ciudades con la red

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta tecnología de red se encuentra disponible en Bogotá y también en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.

La llegada anticipada de la tecnología 5G a Colombia ha generado gran expectativa entre la población colombiana, que aguarda la posibilidad de poder experimentar las rápidas velocidades de esta red y otras ventajas, a lo que representó en su momento la velocidad 4g

A finales del año pasado, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las TIC, dio un paso crucial al adjudicar el contrato para el desarrollo de la infraestructura de las ‘carreteras invisibles’, el soporte que permitirá la expansión de la red 5G en todo el país. Esta tecnología, con la promesa de velocidades de conexión hasta 100 veces más rápidas que las ofrecidas por la actual red 4G, abre la puerta a un futuro digital más rápido y eficiente.

Leer más: Encuentran a Juan Camilo Burgos, arquitecto desaparecido en Bogotá

En Bogotá, el epicentro del avance tecnológico en el país, la mayoría de la ciudad ya cuenta con la señal 5G. Sectores afortunados del norte y nororiente de la capital han sido los primeros en experimentar las ventajas de esta red. El Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, ha fijado la meta ambiciosa de que para 2026, el 54% de la población colombiana tenga acceso a esta red 5G. Se estima que este despliegue masivo tomará alrededor de 36 meses.

Los operadores móviles Claro, Tigo y Movistar liderarán la implementación inicial de la red en Colombia. Las ciudades seleccionadas para el lanzamiento incluyen Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Este despliegue inicial servirá como un precursor para la expansión gradual que cubrirá todo el país durante los próximos cinco años.

Le puede interesar: Frentes de seguridad, taxistas y 500 empresarios harán parte del plan de la Policía

¿En qué localidades de la capital se puede encontrar esta red?

En Bogotá, localidades como Chapinero, Usaquén y Teusaquillo ya disfrutan de una amplia conectividad 5G, aunque aún no se ha logrado una cobertura completa. Corredores viales cruciales, como la avenida Calle 26, la Autopista Norte y la Carrera Séptima, también se benefician de esta conexión ultrarrápida.

(Lea también: Red 5G: así puede saber si su celular es compatible con la nueva tecnología)

Aunque la expansión de la red 5G a localidades como Fontibón, Engativá, Suba, Tunjuelito, Bosa, Engativá y Usme será progresiva y hasta ahora no tiene un gran alcance, se espera que la capital del país pueda obtener esta nueva red. Las empresas clave en el despliegue son la Unión Temporal Tigo-Movistar, Wom, Claro y Telecall, quienes liderarán la expansión tecnológica de la red 5g en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo