Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el aumento de las transacciones de comercio electrónico se abre el espectro para que los cibercriminales traten de aprovechar para delinquir en la red.
En escenarios como los pasados días sin IVA se incrementaron las ventas de forma tal que las cifras fueron millonarias y contribuyeron en algo a la recuperación económica a la que le apuntó el gobierno ante la crisis desatada por la pandemia.
Pero a pesar de las ventas que esas jornadas significaron, también se han abierto los riesgos cibernéticos, legales y hasta de lavado de activos.
Para contrarrestar ese tipo de casos se creó la campaña ‘Zona libre de delito’, promovida por la pasarela de pago Kushki, que señaló cuáles son las acciones la gente hace cotidianamente que pueden llegar a ser un delito.
Estas son las principales:
Al prestar el documento personal para alguna transacción en la web, las personas pueden ser víctimas de suplantación de identidad. Este delito, según datos de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, fue reportado 1.527 veces en 2020,
Quienes faciliten su cédula de ciudadanía o algún otro documento a un externo, pueden verse implicados en delitos de testaferrato o contrabando.
Especialmente, los emprendedores y las grandes empresas pueden involucrarse sin saberlo en lavado de activos o financiación del terrorismo al desconocer los mecanismos, herramientas y prácticas que les permitan evitar ser usadas para este fin.
Al hacer el favor de recibir remesas y desconocer a la persona que hace el envío, las personas podrían verse involucradas en lavado de activos, delito que está penalizado en Colombia con hasta 30 años de cárcel.
Cabe destacar que, la suplantación de identidad, corrupción, extorsión, trata de blancas, tráfico de armas y narcotráfico, entre otros, son algunos de los delitos en los que también pueden incurrir, de forma aparentemente inofensiva, la ciudadanía en general al momento de hacer transacciones en la web.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo