La tecnología mejora la logística de envíos; conozca estos 5 'tips' para optimizarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa optimización en las entregas de productos brinda soluciones integrales, que ayuda a planear rutas de forma automática y beneficia al consumidor.
Enviar un paquete de un lugar a otro puede sonar simple. Alguien lo recoge, lo procesa y posteriormente lo entrega a su destinatario.
Sin embargo, aunque la dinámica puede parecer sencilla, hay toda una ciencia detrás de la logística de envíos que permite a empresas y principalmente a negocios que venden por Internet que sus encomiendas lleguen a tiempo.
(Vea también: La cirugía plástica llega a otro nivel; aceptados los trasplantes faciales con huesos 3D)
De acuerdo con Natalia Castaño, directora de software de la compañía Infotrack, tener un alto volumen de entregas con requerimientos específicos, hace más complejo el proceso.
De ahí que sea necesario en muchos casos hacer uso de la tecnología para optimizar las entregas y que, al final del día, sea el consumidor el beneficiado.
Según Castaño, existen tecnologías para la planeación de rutas de forma automática. Así, es posible establecer un ruta final del vehículo que despacha los pedidos según la capacidad del carro, la cantidad de entregas, la jornada de trabajo, así como la ubicación de cada punto.
(También te interesa: Amazon Colombia: conoce qué beneficios tienes al comprar)
“La idea es asegurar la entrega a tiempo y satisfacción del usuario o cliente final”, resalta.
En este contexto, es importante ver que la tecnología juega un papel fundamental. Por esto, Infotrack comparte ciertos beneficios que nos ofrecen los avances tecnológicos a la hora de optimizar la logística de envíos.
5 beneficios de la tecnología para optimizarlos
- Planea las rutas de una flota vehicular en minutos. Identificar el tamaño de la carga, la disponibilidad y jornada de trabajo de los conductores.
- Se puede ver en tiempo real el estado de las entregas, así como dar visibilidad de este proceso al cliente final.
- Permite que se asignen las entregas a gestionar por cada vehículo, aprovechando al máximo su capacidad y asegurando las entregas.
- En el caso de que la flota vehicular sea propia o tercerizada, identifica las variables de impacto y roles que interactúan en el proceso, con el fin de tener claros los perfiles del licenciamiento y accesos web y móvil.
- Planifica las entregas de acuerdo con las coordenadas de entrega, la duración del servicio, ventana horaria, el tipo de servicio, y la cantidad de ese servicio (peso o volumen, o la unidad que se maneje en cada negocio).
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo