7 claves para saber si un computador necesita urgentemente un mantenimiento

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Si comienza a hacer ruidos inusuales, como zumbidos o chirridos, esto podría ser un indicio de un problema mecánico que requiere atención.

En la era digital, el computador se ha convertido en un aliado indispensable para el trabajo, el estudio, el entretenimiento y la comunicación.

Sin embargo, como cualquier herramienta, requiere de cuidados y atención para mantener un funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Al igual que un auto necesita mantenimiento periódico para funcionar correctamente, su computador también lo necesita.

¿Cómo saber cuándo es hora de hacerle un mantenimiento a su computador?

Aquí te presentamos algunas señales que te indicarán que tu equipo necesita atención:

  1. Rendimiento lento: Si su computador se ha vuelto lento y tarda más tiempo de lo normal en iniciar programas o realizar tareas, es posible que necesite un mantenimiento.
  2. Ruidos inusuales: Si comienza a hacer ruidos inusuales, como zumbidos o chirridos, esto podría ser un indicio de un problema mecánico que requiere atención.
  3. Mensajes de error: Si comienza a mostrar mensajes de error con frecuencia, esto podría ser un signo de un problema de software o hardware que necesita ser solucionado.
  4. Congelamientos y reinicios: Si su computador se congela o se reinicia inesperadamente, esto podría ser un problema de memoria o de software que requiere ser revisado.
  5. Apagados repentinos: Si su computador se apaga repentinamente sin previo aviso, esto podría ser un problema de sobrecalentamiento o de la fuente de alimentación.
  6. Problemas con la conexión a internet: Si experimenta problemas con la conexión a internet, esto podría ser un problema con el adaptador de red o con el software del sistema.
  7. Fallas en el hardware: Si su computador presenta fallas en el hardware, como un teclado que no funciona correctamente o una pantalla que parpadea, es necesario que lo lleves a un técnico para que lo revise.

(Vea también: Cuidado con esta nueva modalidad de estafa telefónica; utiliza IA para engañarlo)

Además de estas señales, también es recomendable realizar un mantenimiento preventivo al computador cada 6 meses o 1 año, dependiendo del uso que le dé.

¿Qué incluye un mantenimiento preventivo?

  • Limpieza del polvo y la suciedad del interior del computador.
  • Actualización del software del sistema.
  • Desfragmentación del disco duro.
  • Análisis del computador en busca de virus y malware.
  • Realización de una copia de seguridad de tus datos.

Si el computador presenta alguna de las señales mencionadas anteriormente o si deseas hacer un mantenimiento preventivo, te recomiendo que lo lleves a un técnico de confianza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo