Cómo identificar botones falsos en cajeros automáticos; proteja la plata

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-01-27 16:13:23

Una de las técnicas más comunes que utilizan los delincuentes para robar información financiera es por medio de la instalación de equipos falsos.

A pesar de la utilidad de los cajeros automáticos, estos no están exentos de irregularidades que pueden afectar las finanzas e incluso la seguridad. Desde fallas técnicas que dispensan cantidades incorrectas de dinero hasta sofisticados métodos de fraude como la clonación de tarjetas débito, por esto, es fundamental estar alerta.

Uno de los métodos de estafa comunes es la manipulación de los botones del teclado del cajero. Consiste en el uso de dispositivos sofisticados, denominados ‘skimmers’ y estos interceptan de forma clandestina la información almacenada en las tarjetas débito, de acuerdo con Avast, un ‘software’ antivirus.

Identificar los botones falsos del cajero automático

Los aparatos los suelen colocar estratégicamente camuflados como parte del equipo normal del cajero, lo que los hace prácticamente indetectables.

Para esto, es importante inspeccionar la ranura para tarjetas y el teclado antes de usarlo, es decir, todo tiene que estar tal cual sin detectar un elemento pegado o que se vea extraño.

A través de este mecanismo, los delincuentes recopilan datos confidenciales como el número de tarjeta, el PIN, hacen transacciones no autorizadas o clonan las tarjetas.

(Vea también: Qué hacer cuando el celular no carga completo, pero sigue conectado: hay solución sencilla)

¿Qué hacer si el cajero automático dio una cantidad equivocada de dinero?

Si esto sucede, lo primero que se debe hacer es llamar al banco o cooperativa de crédito de inmediato.

Por otro lado, se debe proporcionar la información necesaria, como fecha y hora de la transacción, número del cajero automático, cantidad solicitada y cantidad recibida.

¿Qué hacer cuando el cajero da un billete roto?

Normalmente, cuando el cajero automático dé un billete rotose debe hacer el siguiente proceso si esto llega a suceder, aunque es importante tener en cuenta que cada entidad financiera maneja un tiempo límite y otras especificaciones para presentar este tipo de reclamaciones.

  1. Ir a la entidad financiera lo más pronto posible, o incluso de manera inmediata, pues la Superfinanciera asegura que se tiene un plazo máximo de 3 días.
  2. Hacer una carta que describa lo sucedido y se debe incluir toda la información, como el número de billetes, la denominación, número de tarjeta con la que se hizo la transacción, lugar, entre otros.
  3. La entidad verificará si efectivamente el billete es falso o si la ruptura del mismo impide su uso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo