Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presentadora quedó aterrada luego de verse en un video fraudulento en el que invitan a hacer una inversión con una consignación, que resulta siendo un robo.
La presentadora colombiana Laura Acuña es una de las más queridas de la televisión colombiana. Su participación en ‘Muy buenos días’, ‘La voz kids’ y su propio programa ‘La Sala de Laura Acuña’ la han hecho bastante famosa.
(Vea también: Juan Pablo Raba destapó que fue blanco de estafa muy común; en qué consiste ese engaño)
En las últimas horas la también modelo denunció una modalidad de estafa con la que están engañando a usuarios en redes sociales suplantando su identidad.
Y es que la presentadora se unió a la lista de famosos colombianos que han sido víctima de suplantación, tal como pasó con el presentador Andrés Montoya, que también denunció este mes que estaban publicando un video en donde supuestamente hablaba él, pero tuvo que salir a desmentirlo.
Acuña habló en W Radio para contar el calvario que ha venido pasando desde que una seguidora le compartió un video en el que pareciera que ella está hablando.
“Cuando vi la primera vez este video que me lo envió una seguidora por el interno de Instagram, me impresionó mucho”, dijo.
En el video fabricaron un mensaje con inteligencia artificial en el que supuestamente ella dice que hizo un inversión muy grande y que invita a los seguidores a hacer clic en un enlace que los redirecciona a una página en la que se encuentra más información para hacer una consignación, la cual resulta siendo un robo. Este delito hace parte de la lista de estafas digitales, como la que se hace por correo electrónico.
Como estamos ‘ad portas’ de una época en la que diferencia la realidad de la ficción está siendo muy difícil, estos son algunos consejos que puede usar para identificar imágenes que han sido hechas con inteligencia artificial.
Según Sam Gregory, experto en desinformación y defensor de derechos humanos consultado por Newtral, ante la sospecha de una imagen o video falso, es necesario “detenerse, investigar la fuente, buscar cobertura alternativa y rastrear el original antes de dejar que las emociones o nuestras primeras impresiones nos guíen”.
Newtral también ofrece consejos básicos para identificar imágenes fraudulentas:
En cuanto a la voz hecha con IA, estos son algunos detalles en los que se puede fijar:
Plataformas como DeepfakeProof, DuckduckGoose o Deepware son gratuitas y ayudan a ingresar imágenes para tener alguna idea de su pudieron o no ser producidas con IA.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo