Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta función procesará la información escrita por medio de una imagen y así los pacientes tendrán más facilidad de entender lo que les recetan.
Es cierto que muchos médicos tienen una letra que, para la mayoría de las personas, resulta indescifrable. Las razones detrás de esto son diversas, algunos estudios apuntan a que la gran carga de trabajo y la necesidad de tomar notas rápidas durante las consultas pueden afectar la legibilidad de la escritura.
(Vea también: ¿Qué pasa si hace una transferencia a un número que no tiene Nequi?)
Si bien Google no tiene una aplicación específica para leer recetas médicas, hay dos funciones dentro de sus aplicaciones existentes que pueden ser útiles para este propósito:
1. Google Lens:
2. Búsqueda de Google:
Existen diversas razones por las que la letra de los médicos suele ser difícil de entender:
Dentro de Google existirá una herramienta que ayuda a descifrar la letra de los doctores por medio de la búsqueda de imágenes Google Lens, un caso similar ocurre con la IA de Google que resume correos de Gmail.
Esta función aún está en desarrollo, pero puede ser muy útil para aquellos que tienen dificultades para leer la letra de los médicos.
(Vea también: Descifran el tiempo que tarda un ciberdelincuente en adivinar su contraseña)
La medicina es una ciencia compleja y en constante evolución, pero aún no se ha logrado encontrar la cura para todas las enfermedades. Los médicos hacen todo lo posible por tratar a sus pacientes y mejorar su calidad de vida, pero no siempre pueden ofrecer un pronóstico definitivo o una cura completa.
En la mayoría de los países, los médicos están obligados a obtener el consentimiento informado del paciente antes de hacer cualquier procedimiento médico. Esto significa que el paciente debe estar informado sobre lo que le hagan, sus riesgos y beneficios, y debe tener la capacidad de tomar una decisión voluntaria sobre si desea o no seguir adelante.
La confidencialidad del paciente es un principio fundamental de la ética médica. Los médicos no pueden divulgar información médica personal del paciente a terceros sin su consentimiento, excepto en casos muy específicos como una orden judicial o un peligro inminente para la salud pública.
La práctica de la medicina está estrictamente regulada en la mayoría de los países. Solo los médicos que hayan completado la formación médica adecuada y obtenido la licencia correspondiente pueden diagnosticar y tratar enfermedades.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo