¿Debe actualizar el RUT? Hágalo desde su casa, con o sin firma electrónica
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Registro Único Tributario o RUT en Colombia debe actualizar siempre que se modifiquen los datos consignados en este documento.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recordó a los ciudadanos colombianos que la vigencia del RUT es indefinida y en consecuencia no se exigirá su renovación, tal como lo recordó este 3 de enero de 2023.
(Lea también: Multas, licencias y más aumentos del 2023: lista completa de todo lo que sube en Colombia)
Además, indicó que el inscrito solamente debe realizar actualización en caso de tener una modificación o adición en los datos que consignó originalmente en el registro (elementos constitutivos de identificación, ubicación o clasificación), esta actualización se debe hacer a más tardar dentro del mes siguiente al hecho que genera la actualización.
El RUT es un sistema de información administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, el cual constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio; los responsables del Régimen Común y los pertenecientes al régimen simplificado; los agentes retenedores; los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros, y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, respecto de los cuales esta requiera su inscripción.
La del RUT es el procedimiento que permite efectuar modificaciones o adiciones a la información contenida en el Registro Único Tributario (RUT), acreditando los mismos documentos exigidos para la inscripción.
(Vea también: La Dian hace importante anuncio sobre el Rut en Colombia que alivia a muchos)
La actualización del Registro Único Tributario procede cuando se modifiquen o adicionen los datos consignados originalmente en este registro en cualquiera de sus elementos constitutivos identificación, ubicación o clasificación.
Tenga en cuenta que es responsabilidad de los obligados, actualizar la información contenida en el Registro Único Tributario (RUT), a más tardar dentro del mes siguiente al hecho que genera la actualización. En Finanzas Personales de Valora Analitik le mostramos paso a paso cómo actualizar esta información sin salir de casa y de forma sencilla.
Cómo actualizar el RUT en Colombia
- Inicie sesión en la Dian. Diríjase a www.dian.gov.co a la sección usuario registrado. Si aún no tiene contraseña para el acceso a los servicios en línea, habilite su cuenta a través del botón de usuario nuevo.
- En la pestaña “Ingrese a nombre de”, seleccione la opción de “A nombre propio” si quien ingresa es persona natural. O la opción NIT si se ingresa a nombre de una organización o nombre de un tercero y suministre el número de identificación y contraseña de acceso.
- En el menú, aparecerá la opción de “Actualización del RUT” y debe pulsar el botón “Continuar” para iniciar la actualización, nuevamente debe pulsar el botón “Continuar”.
- Seleccione la hoja donde se encuentra la información sujeta a modificación, una vez seleccionada, pulsa el botón “Cargar documento”; en el formulario desplegado, en cada una de las casillas encuentra un botón de “Ayuda”, exceptuando las casillas de fechas y dirección (para estas debe pulsar doble clic). Una vez realizada la modificación, en la barra flotante pulse el botón “Borrador” para que el sistema asigne número al formulario.
- Si requiere modificar la información de otras hojas, ingrese por el botón “Seleccionar hoja”; al finalizar la modificación de los datos, en la barra flotante guarde con el botón “Borrador”.
- Formalizar la actualización. Se desplegará una ventana emergente donde debes ingresar la clave dinámica y la contraseña. Para solicitar la clave dinámica, debes dar clic en enlace “Solicítela aquí” y el sistema te enviará la clave al correo electrónico registrado en el RUT o a la sección comunicados del Servicio Informático Electrónico Muisca. Digite la clave dinámica y de clic en el botón de “Firmar documento”.
- Al momento que aparezca el acuse de recibo podrá generar el pdf del documento con la leyenda “Certificado de documento sin costo”.
- Si no cuenta con Firma Electrónica, envíe el documento con el botón “Enviar”. Una vez enviado, pulse el botón “Formalizar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo