Conocer el interior de Urano será posible con nueva misión de exploración de la Nasa

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Son más de 30 años sin obtener información sobre el séptimo planeta del sistema solar, por lo que la comunidad científica pidió explorarlo.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) ha  estudiado los sistemas planetarios durante décadas y los científicos llevan tiempo queriendo descubrir los misterios de Urano.

Justo hace un año, la Nasa lanzó la sonda espacial Juno para explorar el interior y la atmósfera de Júpiter. Pero ahora, se empieza a mirar más allá para descubrir el misterio del séptimo planeta que, a su vez, es el tercero de mayor tamaño en el sistema solar.

(Vea también: Según la Nasa, se descubrió un “infierno” en el espacio; la Iglesia se pronunció)

Este cuerpo celeste es considerado como enigmático, pues muy poco se sabe acerca de su interior. Aunque se han tomado numerosas mediciones de la superficie, casi todos los datos provienen de mediciones hechas desde la Tierra, así que es casi imposible tener una imagen clara de su interior.

Cabe recordar que este planeta se encuentra tan lejos de la Tierra que la luz solar no llega a su superficie, así que es difícil determinar la composición de los materiales que se encuentran en el interior de Urano.

¿Cómo llegará la Nasa a Urano?

Según el medio Science, la misión está siendo planeada por la comunidad científica y serían naves espaciales las que viajarían por el sistema solar, hasta llegar a la superficie de Urano.

Allí, realizarían mediciones científicas para determinar la composición de sus elementos. Además, recolectarían información sobre la temperatura del interior de este planeta que es considerado el más frío.

Con los datos obtenidos, los científicos podrían estudiar su geología y, finalmente, darles una comprensión más clara de su funcionamiento.

¿Por qué Urano es el planeta más frío?

Esto se debe a una serie de influencias que lo hacen distinto:

En primer lugar, su órbita está muy alejada del Sol, haciendo que sus días y noches, además de ser extremadamente largos, reciban poca cantidad de energía solar. Como resultado, la temperatura promedio en la superficie de Urano es de218° C, siendo mucho más frío que cualquier otro planeta.

En segundo lugar, el dióxido de carbono es mayor en la atmósfera de Urano, como un modo de capa protectora, evitando que la mayoría del calor solar llegue a la superficie. Esta capa también causa un efecto invernadero.

Por último,  está muy aislado del resto del sistema solar, lo que significa que no hay casi intercambio de energía con los otros planetasEstos factores determinantes hacen que el frío reinante en Urano sea mucho más extremo.

Las misiones de la Nasa ofrecen la oportunidad a los seres humanos de aprender mucho más acerca del sistema solar y el universo, a través del descubrimiento, la tecnología y exploración.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo