ChatGPT recibió un importante espaldarazo y ahora miles de estudiantes saldrán ganando

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-06-28 12:27:37

En Alemania, las autoridades dieron permiso para que los estudiantes de bachillerato puedan usar la herramienta de inteligencia artificial en sus parciales.

La ciudad-estado de Hamburgo es la primera región alemana en permitir explícitamente que los estudiantes utilicen la inteligencia artificial (IA) en sus exámenes orales para obtener el diploma de enseñanza secundaria (conocido como Abitur) que otorga acceso a la universidad.

Los alumnos, que se someten esta semana a sus exámenes orales, pueden utilizar herramientas como ChatGPT para elaborar las presentaciones que posteriormente deben defender ante un tribunal, según informó la cadena regional NDR, siempre y cuando lo citen entre las fuentes consultadas.

Medios alemanes replican la decisión tomada en Hamburgo:

(Vea tambiénNuevo palazo para ChatGPT: Unión Europea aprobó ley que restringe su funcionalidad).

“Los profesores hacen preguntas, piden que les expliquen ciertas partes. Nadie puede hacer trampa,” declaró el senador de Educación y Formación, Ties Rabe, según el cual quienes no sean capaces de responder de forma razonada se verán obligados a “admitir avergonzados que no han entendido nada”.

Por su parte, la circular por la que las autoridades educativas de Hamburgo informan al respecto destaca que “la posibilidad de usar inteligencia artificial no difiere de las posibilidades ya existentes de pedir ayuda a terceros o recurrir a terceros para que elaboren en su totalidad la presentación y otros documentos”.

No obstante, algunos docentes han expresado su preocupación ante el riesgo de que el uso de la IA distorsione las notas finales de los alumnos que la emplean.

Les inquieta “que ya no se pueda examinar lo que el alumno en realidad ha hecho por sí mismo”, según declaraciones del profesor Helge Pepperling recogidas por “NDR”, ya que la presentación oral sobre la base de un tema elaborado en casa supone “una parte importante” de la nota.

Por el contrario, algunos expertos apoyan la medida y sostienen que la reacción ante la aparición de nuevas tecnologías como la IA debe pasar por enseñar a los jóvenes cómo manejarlas.

“Es una fuente de información totalmente normal y creo que deberíamos enseñar a todos los jóvenes a usar las fuentes de información de forma correcta y a valorar los resultados de forma correcta”, dijo Hannes Federrath, profesor de informática de la Universidad de Hamburgo.

Fue precisamente en la ciudad-estado del norte de Alemania donde el mes pasado se detectó un primer caso de un alumno de secundaria que había tratado de emplear la aplicación informática para responder a las preguntas de uno de los exámenes escritos.

Se registraron además varios casos sospechosos, en los que los examinadores notaron que algunas partes de la prueba estaban redactadas de forma impecable mientras que otras contenían numerosos fallos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo