Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Europea de Consumidores (Beuc) pidió que se abra una investigación en la Unión Europea para aclarar dudas sobre la inteligencia artificial.
La Organización Europea de Consumidores (Beuc) instó a las autoridades de la Unión Europea (UE ) que abran una investigación sobre Chat GPT y ‘chatbots’ similares, ante el “riesgo” que corren los usuarios de “sufrir daños” por una tecnología sin regular.
“A pesar de todos los beneficios que la inteligencia artificial (IA) puede aportar a nuestra sociedad, actualmente no estamos suficientemente protegidos contra los daños que puede causar a las personas”, afirmó en un comunicado la directora general adjunta de la Beuc, Ursula Pachl.
La organización europea puso de manifiesto que, aunque la UE está trabajando actualmente en la primera legislación mundial sobre IA, su preocupación es que “pasen años” antes de que esa ley pueda entrar en vigor.
Esto podría “dejar a los consumidores en riesgo de sufrir daños por una tecnología que no está suficientemente regulada durante este período provisional”, y “para la que los consumidores no están preparados”.
(Vea también: ¿Mala señal? Hay una altura específica para que el wifi en casa sea mejor).
La Beuc subrayó que, “en sólo unos meses”, se ha producido una “adopción masiva” de Chat GPT y “esto es sólo el principio”.
“Esperar a que se apruebe la ley de inteligencia artificial y entre en vigor, lo que ocurrirá dentro de unos años, no es suficiente, ya que crece la preocupación sobre cómo Chat GPT y ‘chatbots’ similares pueden engañar y manipular a las personas”, recalcó la organización europea.
La asociación que representa a los consumidores de la UE hizo esta petición de investigación tras la denuncia presentada hoy por el grupo de la sociedad civil estadounidense Centro de IA y Política Digital (CAIDP, por sus siglas en inglés) contra Chat GPT ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
“CAIDP ha planteado cuestiones críticas sobre el impacto de GPT-4 en la protección de los consumidores, la protección de datos y la privacidad y la seguridad pública”, explicó.
En ese contexto, las autoridades de la UE y de sus Estados miembros “deberían iniciar una investigación de inmediato sobre los riesgos de Chat GPT y otros ‘chatbots’ para los consumidores europeos”.
Sigue leyendo