¿Realmente se ahorra batería cerrando las aplicaciones en el celular? Mito o realidad

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

La batería es fundamental para todas las cosas que se hacen en el móvil. Por ello, hay una gran preocupación e interés para que dure el mayor tiempo posible.

Muchas personas creen que las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano son una de las principales culpables del rápido agotamiento de la batería en dispositivos móviles. Conozca si esta teoría es cierta o no.

(Vea también: 5 señales que indican que recibió un correo malicioso, según ChatGPT)

¿Es verdad que cerrar las aplicaciones ahorra batería del celular?

La afirmación de que las aplicaciones en segundo plano agotan la batería del celular no es del todo cierta ni completamente falsa. Algunas aplicaciones consumen recursos y contribuyen al agotamiento de la carga, especialmente si están mal optimizadas o realizan actividades intensivas en términos de procesamiento o uso de red. Sin embargo, no todas tienen un impacto significativo, y la gestión efectiva de las aplicaciones y los recursos del sistema minimizan este efecto.

Bing - Pulzo IA

(Lea también: La forma de tener las contraseñas más seguras: este truco quizás no lo conocía)

¿Qué aplicaciones gastan la batería del celular?

Varias aplicaciones contribuyen al agotamiento de la batería del celular dependiendo de cómo estén configuradas y cómo se usen. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Redes sociales: aplicaciones como Facebook, Instagram y Twitter pueden consumir batería debido a las actualizaciones en tiempo real, la reproducción automática de videos y el uso de la ubicación.
  • Aplicaciones de mensajería: WhatsApp, Messenger y Telegram debido a las notificaciones constantes y la sincronización de mensajes en segundo plano.
  • Aplicaciones de navegación: Google Maps y Waze por el uso continuo del GPS y la pantalla activa durante la navegación.
  • Aplicaciones de reproducción de medios: YouTube, Netflix y Spotify debido a la reproducción de contenido multimedia y la transmisión de datos en segundo plano.
  • Aplicaciones de juegos: algunos son intensivos en términos de procesamiento y gráficos, lo que resulta en un alto consumo de batería durante el juego.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Tecnología, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo