Su vehículo puede filtrar información privada: descubren fuga de datos en varias marcas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según un estudio realizado por el buscador de Internet Mozilla, la mayoría de carros en el mundo no tienen buen manejo con la privacidad de datos del conductor.

Mozilla, un navegador de internet sin ánimo de lucro, realizó un estudio con diversas marcas del sector automotriz para detectar cómo los vehículos manejan la información personal de sus propietarios.

Con un total de 25 marcas como Kia, Nissan, Hyundai, Chevrolet, Dodge, Toyota, Fiat, Audi, Volkswagen, Ford, Renault, BMW, Mercedes Benz, entre otras, se halló que, en su mayoría los resultados en cuanto a privacidad de datos son negativos.

(Vea también: Ojo, turistas colombianos: qué es más barato, viajar en avión o rentar carro en México)

Los vehículos traen un computador inteligente que se conecta a su smartphone para facilitar procesos de llamadas, reproducción de música, el GPS, entre otras opciones de entretenimiento.

Sin embargo, los propietarios de los vehículos de estas marcas desconocen que su información podría ser usada para ser vendida a terceros con datos como la velocidad a la que suele ir, dónde suele transitar, canciones que reproduce y paradas que hace con frecuencia como arrojó el estudio de Mozilla.

¿Qué otros datos halló Mozilla sobre la información que recoge su vehículo?

Su carro sabe más datos de los necesarios con sistemas que ‘espían’ sobre su genética, raza, edad, género, gustos personales, características físicas, sus huellas dactilares, entre otros, conectando su cargador al dispositivo así sea para reproducir pocas canciones.

El 84 % de las marcas automotrices comparten esta información con empresas proveedoras de servicios de manera gratuita o cobrando por ello, diecinueve de ellas (76 %) admitieron poseer la opción de vender la información personal de los usuarios.

No es un procedimiento ilegal, ya que al adquirir el vehículo la empresa fabricante le expone los términos y condiciones de las políticas de privacidad.

¿Cuál es la empresa que menos protege su información?

El estudio de Mozilla arrojó el siguiente listado de mayor a menor riesgo en la seguridad de datos personales con marcas del sector automotriz.

  • Nissan
  • Buick
  • Kia
  • Hyundai
  • Chevrolet
  • Dodge
  • Lincoln
  • Fiat
  • Honda
  • Toyota
  • Subaru
  • Lexus
  • Audi
  • GMC
  • Volkswagen
  • Acura
  • Jeep
  • Ford
  • Chrysler
  • Mercedes Benz
  • Cadillac
  • BMW
  • Renault
  • Tesla
  • Dacia

Por otro lado, la información es sensible a robos por parte de hackers ya que las marcas no borran o actualizan el historial de clientes, por lo que el 60 % de ellas están expuestas a ser atacadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo