Aprueban demanda de padres contra Fortnite porque sus hijos se hicieron 'adictos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioUn juez en Canadá le ha dado la razón a un grupo de padres que presentó una demanda colectiva contra Epic Games, la desarrolladora del videojuego.
El amplio debate sobre la adicción a los videojuegos no es nada nuevo, pero parece que la llegada de la era digital y la posibilidad de jugar en línea está siendo más difícil de llevar para los padres.
(Lea también: Para los amantes de los videojuegos; Atari volverá a traer al ruedo un clásico de los 80’s)
Aunque diversos estudios han demostrado algunos beneficios de los videojuegos, cuando se cruzan los límites el resultado puede llegar a ser negativo. Incluso en 2018 la Organización Mundial de la Salud declaró como una enfermedad la adicción a los videojuegos o “trastorno del juego (se abre en una nueva ventana)“.
En un nuevo caso que ha llamado la atención del mundo, un juez de la Corte Superior de Canadá aprobó una demanda colectiva presentada por tres padres, quienes se quejaron porque sus hijos no dormían, no comían ni se duchaban debido a su fuerte adicción al videojuego Fortnite, según informaron medios locales.
(Lea también: Candy Crush, 10 años del exitoso juego gratuito que volvió millonarios a sus creadores)
Los demandantes alegan que el componente altamente adictivo del juego se implantó en este a propósito, y como resultado ha tenido un efecto duradero en los menores. En el fallo, el juez Sylvain Lussier manifestó que esta acción “no parece frívola o manifiestamente infundada”, y añadió que se trata de un “asunto serio que argumentar, respaldado por alegaciones suficientes y específicas sobre los riesgos o incluso los peligros que surgen del uso de Fortnite”.
Por su parte, Epic Games, a través de su subsidiaria canadiense, respondió que dentro del juego se han integrado “controles parentales líderes en la industria que permiten a los padres supervisar la experiencia digital de sus hijos”, enviando un poco de responsabilidad a los padres demandantes. “Planeamos pelear esto en los tribunales. Creemos que la evidencia mostrará que este caso no tiene mérito”, dijo la compañía.
Entre las pruebas presentadas por los padres, se indica que uno de los niños jugó 6.923 partidas, mientras que otro jugó más de 7.700 veces en dos años con un mínimo de tres horas al día, según el informe, mientras que el expediente judicial original dice que uno de los niños fue diagnosticado con la adicción por un médico. Además, los demandantes dijeron que sus hijos habrían gastado miles de dólares en ‘skins’ y otros elementos dentro del juego.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo