Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Google Colombia y el Grupo Kantar hicieron un estudio sobre el comportamiento y las intenciones que tendrán los usuarios del país en esta fecha de descuentos.
En esta popular jornada de comercio electrónico el 40% de los colombianos planea gastar más de 500 mil pesos en todo tipo de artículos; los productos que más van a adquirir son: celulares (29%), seguidos de ropa y accesorios de moda (25%), según La FM.
El 85% de las ventas se harán en un lugar físico, sin embargo, el 72% de los usuarios investigarán antes en las tiendas en línea para tener claras las promociones del día y los artículos que quieren comprar, de acuerdo con el mismo medio.
¿Se pueden predecir rayos? Científicos suizos están a punto, con Inteligencia Artificial |
Por otro lado, uno de cada cinco colombianos considera que la falta de productos en línea hace que se detengan las compras virtuales; además, una de cada cuatro personas asegura que la falta de diferentes métodos de pago complica las compras en internet, apuntó RCN Radio.
En el 2018, durante esta misma temporada la mayoría de colombianos aprovecharon para comprar los regalos navideños y unos pocos (6%) utilizaron la fecha para adquirir un tiquete de avión, informó el portal.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo