Lanzan alerta por nuevas ‘apps’ que podrían llenar de virus su celular y hasta dañarlo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Un malware llamado Autolycos fue descubierto por el investigador de seguridad Maxime Ingrao. Asegura que está presente en todo el sistema Android.

Un malware llamado Autolycos fue descubierto por el investigador de seguridad Maxime Ingrao y se ha descubierto que el malware está presente en al menos ocho aplicaciones de Android, todas las cuales han sido eliminadas por Google.

(Le puede interesar: MaliBot, el malware que tiene en jaque a celulares Android

Según los informes, Google tardó seis meses en eliminar estas ocho aplicaciones desde el reconocimiento inicial del informe.

Las aplicaciones infectadas se promocionaron ampliamente en las redes sociales, donde llegan al usuario a través de campañas publicitarias.

Las aplicaciones que han sido infectadas ofrecen cosas como temas de teclado, aplicaciones de inicio, aplicaciones de cámara con filtros y similares. Dos de las ocho aplicaciones que se encontraron infectadas tenían más de un millón de descargas cada una.

(Vea también: El negocio al ruedo; con estos pasos podrá crear una página web y dar a conocer una marca)

Las aplicaciones Android infectadas por Autolycos

  • Vlog Star Video Editor (1 millón de descargas)
  • Creative 3D Launcher (1 millón de descargas)
  • Wow Beauty Camera (100.000 descargas)
  • Teclado Emoji Gif (100.000 descargas)
  • Razer Keyboard & Theme (10.000 descargas)
  • Cámara Freeglow 1.0.0 (5.000 descargas)
  • Coco Camera v1.1 (1.000 descargas)

¿Qué hacer si has descargado una de estas aplicaciones?

Si has descargado alguno de estas aplicaciones, lo primero que debes hacer es desinstalar la aplicación inmediatamente.

Además, los usuarios pueden acceder a su explorador de archivos y buscar el nombre de la aplicación. Si encuentras una carpeta o cualquier archivo relacionado con la aplicación, debes eliminarlo y reiniciar tu teléfono inteligente una vez que haya terminado de eliminar todos los archivos de la aplicación infectada.

Se recomienda no descargar aplicaciones que sean promocionadas en los anuncios de las redes sociales, a menos que sea de un desarrollador conocido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo