La tecnología vestible podría avisar un nacimiento prematuro: ¿cómo funciona?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los datos muestran que la frecuencia cardíaca mejora siete semanas antes de la fecha de parto para los nacimientos a término y prematuros.

Los investigadores de la empresa de wearables Whoop informaron que con la monitorización en la frecuencia cardíaca de las embarazadas se podría detectar a las personas que van a dar a luz de forma prematura.

(Vea también: ¿No sabe que regalarle a su papá esta Navidad? Algo de tecnología le puede servir)

El dispositivo Whoop calcula la variabilidad de la frecuencia cardíaca de los usuarios, es decir, la frecuencia (y la cantidad) de los cambios en la frecuencia cardíaca. Las diferencias en la variabilidad pueden indicar cambios en el sistema nervioso y pueden ser una forma útil de seguir los cambios en el cuerpo. 

“Las opciones accesibles y no invasivas de detección de partos prematuros pueden servir como señales de alerta temprana para las embarazadas, dándoles más tiempo para encontrar y administrar intervenciones para mejorar los resultados de salud”, dijo Elizabeth Cherot, directora médica de la práctica médica Axia Women’s Health, en un comunicado de Whoop.

Más sobre la detección de los partos prematuros

  • En abril, un equipo de investigadores publicó datos sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca de 18 mujeres embarazadas recogidos en el Whoop.
  • En la investigación descubrieron que la variabilidad de la frecuencia cardiaca tendía a ser más baja hasta alrededor de las 33 semanas de embarazo (siete semanas antes del parto) y luego empezaba a aumentar hasta el parto.
  • El equipo de Whoop analizó la variabilidad de la frecuencia cardíaca de 241 usuarias embarazadas, 21 de las cuales tuvieron partos prematuros. 
  • En el caso de las personas con partos prematuros, como en el de las que nacieron a término, la variabilidad comenzó a tener una tendencia ascendente en torno a las siete semanas hasta el parto. 

(Lea también: Qué pasa con una cuenta de WhatsApp cuando el usuario muere)

  • Según los autores del estudio, ese punto de inflexión podría ser una señal de cuándo alguien va a dar a luz, y si se produce antes, podría ser una señal de que alguien podría dar a luz antes de tiempo.
  • Whoop dice que ya está utilizando los resultados para hacer cambios en la función de ‘Coaching’ de Embarazo en este dispositivo.
  • Según un comunicado, está añadiendo cambios en la variabilidad de la frecuencia cardíaca a la información que presenta en las evaluaciones semanales. No proporcionará consejos médicos ni mencionará el nacimiento prematuro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo