A Facebook le cae encima un nuevo escándalo: los acusan de ‘matar’ batería de celulares

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Visitar sitio

Un exempleado de la compañía lanzó una grave acusación sobre la plataforma y cómo su 'app' móvil puede afectar los móviles iOS y Android con pruebas negativas.

Las cosas para Facebook (Meta) no han sido nada fáciles en los últimos años. Además de las denuncias por compartir información de los usuarios con terceros, así como la recopilación indiscriminada de datos de las personas que utilizan la plataforma, ahora se suma un nuevo escándalo.

(Vea también: ¿Quién los controla? ‘Influencers’ ahora van por ‘likes’ arriesgando personas y mintiendo)

De acuerdo con George Hayward, un científico de datos que trabajó en Facebook, la aplicación de la red social en iOS y Android puede agotar en secreto (pasando desapercibida) la batería de los teléfonos móviles de los usuarios, esto de manera intencional para hacer experimentos.

Según informó el New York Post, los experimentos corresponden a una práctica conocida como “prueba negativa”, que permite a las empresas de tecnología “disimuladamente” agotar la batería del celular de los usuarios con la idea de probar funciones o evaluar la rapidez con la que se ejecuta su aplicación o cómo se carga una imagen en situaciones donde el nivel de carga es crítico.

Hayward, quien estableció una demanda contra Facebook en la Corte Federal de Manhattan, asegura que fue despedido en noviembre por negarse a participar en pruebas negativas, aunque la compañía seguramente tiene en su defensa la “necesidad” de despedir a miles de empleados a finales del año debido a problemas económicos.

“Le dije a la gerente, ‘esto puede dañar a alguien’, y ella dijo que al dañar a unos pocos podemos ayudar a las masas más grandes”, aseguró el científico de datos de 33 años, quien habría trabajado en la aplicación Messenger de Facebook. La defensa del demandante asegura que este tipo de pruebas son realmente graves, pues podrían afectar de manera crítica a los usuarios “en las diversas circunstancias en las que necesitan comunicarse con otros, incluidos, entre otros, la policía o rescatistas”.

(Lea también: Así estaban contratando Microsoft, Google, Amazon y Meta antes de despidos masivos)

Aunque dice desconocer cuántas personas se han visto afectadas por las pruebas negativas de Facebook, Hayward está convencido de que la empresa sí ha hecho ese tipo de pruebas porque cuando era empleado de la compañía recibió un documento de capacitación interno titulado “Cómo ejecutar pruebas negativas reflexivas”, el cual en su interior contaba con algunos ejemplos de experimentos realizados. “Nunca he visto un documento más horrible en mi carrera”, aseguró George Hayward.

Por ahora Meta, compañía matriz de Facebook, no se ha pronunciado sobre esta nueva acusación que recae en su contra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo