Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Estos son los datos aproximados del Centro de control y prevención de enfermedades del país.
Con la rápida propagación del virus, un alto responsable sanitario estadounidense indicó que cada día crece el riesgo de malformaciones y microcefalia en fetos.
“Observamos en Puerto Rico un aumento muy rápido de las tasas de infección, lo que es preocupante”, declaró Tom Frieden, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.
El zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el dengue y la chikungunya.
Los científicos creen que las mujeres infectadas con el zika durante el primer trimestre del embarazo, tienen entre 1% y 13% de posibilidades de que el feto desarrolle una microcefalia.
También le puede interesar:
Según las últimas cifras oficiales, se han registrado 2.526 casos de infecciones de zika en todos los territorios de Estados Unidos, incluido Puerto Rico, Islas Vírgenes y Samoa.
Hace algunas semanas, se informó que Puerto Rico se estaría preparando para recibir cientos de nacimientos defectuosos por zika, luego de que se detectara, a través de pruebas de donación de sangre, la acelerada propagación, pero hasta ese momento no se tenía conocimiento de la acelerada propagación, especialmente en mujeres embarazadas.
Fuente: AFP
Sigue leyendo