Nación
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
El reporte inicial muestra una baja a nivel indetectable de las células infectadas por el VIH en ciertos pacientes seropositivos.
“El resultado principal de este ensayo (…), es que tenemos un efecto con esta vacuna sobre las células infectadas por el VIH” (virus de inmunodeficiencia humana. “Hacemos ganar 70 años de triterapia a los pacientes”, dijo a la prensa en Marsella el doctor Erwann Loret, del CNRS (Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas), cuyos trabajos van a ser publicados en la revista científica Retrovirology.
También le puede interesar:
5 alimentos que ayudan a proteger al cerebro del Alzheimer y la demencia
Vacunas contra zika pueden llegar demasiado tarde para brote en Latinoamérica
Las triterapias, que permiten actualmente hacer indetectable en la sangre la carga viral -es decir el número de copias del virus-, no tienen efectos, o muy pocos, en el número de células infectadas, que sirven de reserva de virus y causan un aumento de la carga viral no bien cesa el tratamiento en la mayoría de los pacientes seropositivos.
En un ensayo clínico llevado a cabo en un hospital de Marsella con 48 pacientes repartidos en cuatro grupos (un grupo con placebo y tres con dosis diferentes de la vacuna), nueve pacientes tenían un nivel indetectable de células infectadas 12 meses después.
Preparada por el doctor Loret, la vacuna actúa contra la proteína Tat, producida por la célula infectada por el VIH y que impide a las defensas inmunitarias atacarla. La molécula de la vacuna fue denominada TAT Oyi, en referencia a un paciente gabonés resistente naturalmente al VIH, en el que se descubrió que esa proteína era capaz de generar una buena respuesta inmunitaria.
Una investigación más amplia podría llevarse a cabo próximamente en varios hospitales del mundo.
Según Loret, una eventual curación de la enfermedad, sobre la cual se muestra prudente, sólo podría obtenerse asociando la vacuna y las triterapias hasta obtener no sólo una carga viral y un número de células infectadas indetectables, sino también una caída de la respuesta inmunitaria, lo que significaría una “retroseroconversión”, es decir un retorno a la condición de seronegatividad.
Esta retroseroconversión sólo ha sido constatada en un único paciente en el mundo, Timothy Brown, apodado el “paciente de Berlín”. A raíz de una leucemia, Brawn fue sometido a un injerto de médula ósea, que permitió esa curación difícilmente reproducible.
AFP
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón
Para llorar: dolorosa reacción de mamá de niña abusada en jardín, por captura de agresor
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Sigue leyendo