Fácil y delicioso: así puede preparar fideos secos con hongos

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Cocinamos la pasta con el método tradicional de absorción del arroz, dejando que el caldo evapore y luego reduciendo la temperatura para completar la cocción.

La pandemia dejó sus consecuencias graves en el mundo de los restaurantes. Esto, para un cocinero, significa una profunda tristeza. Sin embargo, esta pena se ve inmediatamente aliviada cada vez que llega algún comensal recordando las recetas que disfrutaba en esos viejos restaurantes.

Es un plato particular, pues cocinamos la pasta con el método de absorción del tradicional arroz, dejando que el caldo evapore y luego reduciendo la temperatura para completar la cocción. Así es posible preparar pastas como el orzo o los fideos, que son en este caso espagueti o lingiini partido con la mano en cinco o seis trozos.

El secreto, como en todas las preparaciones de absorción, es el caldo que usamos, que debe ser sabroso y puede ser de vegetales, de pollo, de mariscos, de tomate, en fin. Y siempre añadimos un poquito de aceite para que al “peinar” los fideos al final de la cocción queden bien sueltos.

Otra opción de receta para cocinar pasta:

Ingredientes para preparar fideos con hongos

(Para 4 personas)

  • 2 tazas de fideos partidos.
  • 4 tazas de caldo (de vegetales o de pollo).
  • 2-3 dientes de ajo picados.
  • 2-3 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada.
  • 2 tazas de champiñones troceados.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 ramita de tomillo.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta negra partida.

Preparación

  • En un caldero con el aceite de oliva saltee el ajo, la cebolla, el tomillo y el laurel. Cuando comiencen a dorar, añada los hongos y saltee hasta que suden un poco.
  • Luego integre la pasta (puede dorarla un poco antes), cubra con el caldo ya caliente y sazone con buena sal y pimienta negra. Cocine meneando la sartén un par de veces.
  • Cuando seque y se empiecen a formar ojitos, tape y reduzca el fuego a mínimo, y deje cocinar durante 8 a 10 minutos para que seque bien.
  • Pruebe para verificar que la pasta esté al dente. Si le falta cocción, agregue un poquito más de caldo, y si quiere dorar, destape para que salga la humedad y se forme un cucayo.
  • En este punto puede enriquecer agregando una cucharada de queso mascarpone o un chorrito de crema de leche.
  • Al terminar, peine con un tenedor y sirva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo