Nación
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los platillos más tradicionales de Colombia tiene una preparación muy específica, por lo que es clave saber acerca de uno de sus ingredientes.
Así como hay algunas recomendaciones de cómo responderle a un agente de tránsito que señala de exceso de velocidad, una curiosa indicación sobre la rodaja de zanahoria en el tamal tolimense no pasó desapercibida.
A pesar de que no hay evidencia de que la zanahoria del tamal tolimense absorba la grasa, el chef Andrés Forero afirmó que es recomendable no comerla para evitar esa sensación grasosa.
“Es recomendable no comerse la zanahoria del tamal porque absorbe toda la grasa, pero no es necesariamente perjudicial. Si se desea evitar la grasa, podría optarse por no consumirla”, aseguró Forero en La FM.
Lo llamativo es que el experto graduado del Politécnico Internacional reconoció que su indicación está lejos de cualquier fundamento de la ciencia sobre el papel de la zanahoria en el platillo.
“No existe evidencia científica que respalde esta creencia. Dependerá de las preferencias individuales en cuanto a la textura y el sabor”, remarcó.
La inclusión de la zanahoria en los tamales tolimenses es una tradición y no tiene un argumento científico y es una tradición sustentable, los que ha causado cierta controversia por algunas suposiciones.
La zanahoria aporta un dulzor natural que equilibra los sabores del tamal, suavizando la intensidad de las carnes y otros ingredientes. Además, le da un color naranja vibrante al relleno, haciendo que el platillo sea visualmente más atractivo.
Usar la zanahoria en los tamales es una historia culinaria que se ha transmitido de generación en generación, formando parte de la identidad gastronómica de muchas regiones colombianas.
Existe la creencia popular de que la zanahoria absorbe la grasa del tamal, lo que podría hacerlo más pesado. Sin embargo, esta afirmación no está respaldada por evidencia científica concluyente.
El tamal tolimense es una delicia colombiana conocida por su sabor intenso y su abundante relleno.
Sigue leyendo