Descubre el secreto del curry: de la India al plato, una fusión exótica con mejillones y leche de coco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDescubre el secreto detrás del curry y cómo transforma unos mejillones en una experiencia única.
El curry es una de las mezclas de especias más emblemáticas del mundo, con raíces tan profundas como variadas. Su origen se sitúa en el subcontinente indio, donde la palabra “curry” proviene de la expresión tamil “Kari”, cuyo significado es salsa o sopa para acompañar arroz. Esta mezcla se caracteriza tradicionalmente por reunir ingredientes como el cilantro, la cúrcuma y el comino, aunque en cada región las combinaciones cambian, mostrando la riqueza culinaria de la India. En el contexto occidental, el curry en polvo, tal como se conoce hoy, surgió a partir del siglo XVIII como un invento de origen británico, mientras que en el resto de Asia continúa la preferencia por mezclar especias enteras según recetas familiares y costumbres locales.
La preparación de un plato con curry puede lograr transportar al comensal a parajes exóticos, y en esta ocasión destaca el uso de esta mezcla en unos mejillones, que fusionan los sabores marinos con la intensidad de las especias. Para iniciar la receta, se sugiere colocar vino blanco en una olla profunda y añadir los mejillones, que se cocinan tapados a fuego medio hasta su apertura. Una vez listos, se conservan solo con una concha, listos para recibir los aromas adicionales.
El siguiente paso consiste en sofreír la cebolla en una olla amplia hasta que adquiera una textura transparente, clave para desarrollar la base del sofrito. Luego se incorpora el ajo junto con la mezcla de curry, permitiendo que las especias liberen su fragancia única en apenas segundos, momento esencial para impregnar toda la preparación con el característico aroma.
La receta continúa con la adición de leche de coco, lo que aporta una textura cremosa y equilibrada al conjunto, permitiendo una cocción suave durante unos minutos antes de reintegrar los mejillones. Al volver a tapar la olla y cocinar por un breve periodo, los moluscos absorben los sabores, completando la fusión entre tierra y mar. Un toque final de jugo de limón, sal y pimienta, junto con un delicado mezclado, asegura que todos los ingredientes queden armonizados.
El plato se sirve decorado con perejil o cebollín fresco, añadiendo color y frescura. Según lo publicado por El Espectador, esta receta invita a sus lectores a compartir sus propias creaciones culinarias, mostrando el carácter abierto y experimental de la gastronomía actual.
¿Por qué el curry en polvo occidental es diferente del utilizado en la India?
Esta pregunta surge debido a la marcada diferencia entre la mezcla en polvo habitual en la cocina europea y americana, y el método tradicional indio de preparar curry. En India, las familias acostumbran a mezclar especias frescas enteras o recién molidas, adaptando los ingredientes a los sabores regionales y personales.
Por otro lado, el curry en polvo fue una adaptación británica a las condiciones de almacenamiento y transporte durante la época colonial, ofreciendo un producto estandarizado que pudiera conservarse por más tiempo. Comprender estas diferencias permite apreciar la diversidad oculta bajo el mismo nombre, y resalta la importancia de la cultura y el contexto en la evolución de las tradiciones culinarias.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Nación
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Nación
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Sigue leyendo