Atraiga la prosperidad para el 2024: frutas que deben ir en su cena navideña en 2023

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Muchas personas tienden a incluir frutas en sus cenas de Nochebuena. Le contamos cuáles son las más populares y que no pueden faltar en esta fecha.

A medida que se acerca el 24 de diciembre, muchas personas ya planifican sus cenas navideñas. En ese sentido, las frutas se convierten en protagonistas fundamentales en las mesas festivas, integrándose de diversas maneras en platos principales, ensaladas, bebidas y postres.

Estas opciones, populares y arraigadas en esta época del año, además de aportar frescura y sabor, son un elemento esencial en las celebraciones.

(Lea también: 7 frutas altas en azúcar; son nutritivas pero se deben consumir de forma moderada)

Midjourney - Pulzo IA.

¿Cuál es la fruta más navideña? 

Para sorpresa de muchos, la fruta más común durante las festividades es la piña. Junto a otras frutas tropicales, esta es una de las más famosas en Navidad. Suele ser incluída en ensaladas, bebidas como la piña colada o simplemente cortada en rodajas o cubos como un postre fresco.

Otras frutas que destacan durante la temporada decembrina son:

  • Uvas: además de comerse como parte de la tradición de las doce uvas a la medianoche del 31 de diciembre, también se pueden incluir en ensaladas de frutas, en postres como tartas o incluso en cócteles, tanto en la Nochebuena, como en el último día del año.
  • Manzanas y peras: estas frutas son muy versátiles. Se pueden usar en ensaladas frescas, asadas como guarnición para platos principales, en rellenos de pasteles o incluso para hacer salsas y mermeladas que acompañan carnes o quesos.
  • Naranjas y mandarinas: estos alimentos cítricos son perfectos para decorar la mesa navideña por su colorido y aroma. También se pueden utilizar en la preparación de ensaladas, postres como bizcochos o tartas, o en salsas para carnes.
  • Ciruelas: tanto frescas como en su estado seco, las ciruelas son un elemento bastante común en postres navideños. Se utilizan en pasteles, mermeladas o rellenos. Una de las preparaciones más típicas es la salsa de ciruelas, la cual es ideal para acompañar las carnes de la cena navideña.
  • Duraznos: esta fruta también puede estar presente durante la Navidad, ya sea fresca en ensaladas de frutas o en postres como almíbar para darle un toque dulce a la velada de Navidad.
  • Cerezas: aunque su temporada principal es el verano, las cerezas en conserva o deshidratadas usualmente se utilizan en la temporada navideña para adornar postres o como parte de platos festivos.

(Vea también: 6 frutas que debe incluir en su dieta para bajar de peso y mantenerse saludable)

Dependiendo de sus preferencias culinarias o de las recetas que desee preparar, estas frutas pueden ser una adición deliciosa y versátil a su mesa festiva. Puede probar con muchas combinaciones de acuerdo a las opciones que más le guste.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Bogotá

"Es muy grave" lo que hace en la cárcel el hombre acusado de matar a sus 2 hijos en Bogotá

Mundo

Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie

Virales

Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Sigue leyendo