Cuál es el mejor postre cundiboyacense y así puede prepararlo; receta de la abuela

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

¿Busca un dulce delicioso y típico de la región? Esta es la opción perfecta para usted y su familia. Aprenda a prepararlo paso a paso en casa.

El postre de natas es considerado el mejor de Colombia, destacándose por su suavidad y cremosidad. Este manjar tradicional, originario de la región andina, se elabora con ingredientes sencillos que, al unirse, crean una experiencia gustativa única y reconfortante.

(Ver también: Pasta con pollo desmechado en salsa de whisky: una explosión de sabor en su paladar)

¿Cómo hacer el postre de natas? 

  • 1 litro de leche
  • 200 gramos de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Pasos para su preparación:

  1. En una olla grande, caliente la leche a fuego medio-bajo.
  2. Cuando se forme una capa de nata en la superficie, retire cuidadosamente con una cuchara y coloque en un recipiente aparte.
  3. Repita este proceso varias veces hasta obtener suficiente nata.
  4. En un tazón pequeño, mezcle las yemas con un poco de agua, para que queden más líquidas.
  5. En la leche restante, añada el azúcar, la rama de canela y la esencia de vainilla. Cocine a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  6. Retire la rama de canela y añada las natas junto con las yemas batidas. Cocine a fuego bajo durante 10-15 minutos hasta que espese.
  7. Deje enfriar antes de servir o refrigerar.

Este postre es ideal para compartir en familia o disfrutar en cualquier ocasión especial. Su textura suave y sabor dulce lo convierten en un favorito indiscutible en las mesas cundiboyacenses.

Midjourney - Pulzo IA

¿Cuál es el plato típico de Boyacá?

El plato típico más representativo de Boyacá es la ‘ruana boyacense’ o ‘cocido boyacense’. Este tradicional plato es una mezcla de productos agrícolas y cárnicos de la región, especialmente papas, cubios, chuguas, habas, carne de res, cerdo, longaniza y costillas. Es un plato muy nutritivo y reconfortante, ideal para el clima frío de las zonas andinas de Boyacá.

El cocido boyacense simboliza la riqueza agrícola de la región y se acompaña generalmente con arepas, almojábanas o envueltos de maíz. Además, en las festividades o celebraciones, no puede faltar como parte de la tradición culinaria boyacense.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo