Receta para preparar arroz verde y hacer un clásico de la cocina colombiana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque esta receta suele prepararse con espinaca, el cilantro será es el encargado de llenar de sabor este plato.
Se especula que el origen del arroz se acerca a las siembras de hace más de 7000 años en el Sudeste Asiático, pero no fue sino hasta el siglo XVIII que la producción empezó a ser documentada. Fue en Portugal, justo en el país que hoy en día es considerado el mayor consumidor de arroz en Europa.
(Vea también: Aquí está la receta para preparar una deliciosa burrata de marañón: prepárela en casa)
Los datos históricos nos dicen que este cereal llegó a Colombia gracias a Cristóbal Colón en 1493, quien no tuvo mucho éxito en sus primeras siembras. Se afirma que más tarde en 1961, en el Valle del Magdalena, se conocieron los primeros cultivos.
Después, estas siembras se expandieron a zonas de Colombia como Armero, Venadillo, Alvarado, Mariquita en el Tolima, Campoalegre en el Huila y Meta, siendo esta última una de las más importantes en todo el país. Y es que sin duda el arroz es un ingrediente que la mayoría de los colombianos tenemos en nuestra cocina por ser un carbohidrato muy versátil para incluir en las comidas.
Preparación
En un caldero, en aceite caliente, sofreír la cebolla y el ajo con un poco de sal. Agregar el arroz, sin lavar. Sellar por 2 minutos, esto se hace para que el arroz quede suelto y no se pegue.
Licuar el cilantro deshojado en el agua o caldo que se vaya a usar. Incorporar en el caldero y salar.
(Lea también: Hamburguesa de lentejas y avena; así puede preparar esta receta saludable y sin carne)
Hervir hasta que se seque y se formen huequitos. Bajar la temperatura al mínimo, cocinar tapado por 10 minutos. Apagar y dejar reposar por 5 minutos, sin destapar. Peinar (revolver con el tenedor).
Decora con hojas de cilantro fritas.
*Forrar el plato del microondas con papel vinipel. Engrasar bien con aceite. Poner las hojas encima. Con el dedo garantizar que queden bien húmedas de aceite. Hornear de 30 en 30 segundos hasta que queden tostaditas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo