Salsa de ciruela hecha en casa: sencillo paso a paso para hacerla en fiesta de Año Nuevo

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un sabor agridulce ideal para acompañar carnes rojas o unas buenas costillas de cerdo para disfrutar en la reunión de celebración para fin de año.

El origen de las las recetas de salsas se asocia con los romanos, ellos utilizaban “garum”, la salsa reina de la cocina romana, en todas sus propuestas gastronómicas, esta tenía una particularidad en esa época: se preparaba con intestinos de pescado y una fusión de especias que se fermentaban al sol, dejando como resultado una mezcla de sabores indescriptibles. Historiadores gastronómicos cuentan que las salsas eran las favoritas del emperador Domiciano, quien utilizaba las charlas políticas del momento para elegir la más conveniente a la hora de ofrecer banquetes en las diferentes épocas de su reinado.

(Vea también: Endulza el fin de año con esta receta para preparar torta “red velvet”)

Estas elegidas de la cocina, se caracterizan por ser una mezcla líquida que contiene ingredientes fríos o calientes, y se sirven como acompañante de platos fuertes o comidas rápidas como hamburguesas, pizzas, o perros calientes. Algunas son espesas y funcionan a la perfección como “condimentos líquidos para los alimentos”. Es importante resaltar que las salsas son la primera “prueba” para estudiantes de cocina, durante este proceso es una de las habilidades que deben desarrollar, para ofrecer a los comensales diferentes opciones de texturas, olores, colores, sabores y sensaciones.

(Lea también: ¿Cómo hacer natilla colombiana de arequipe, coco y más sabores?)

Preparación

  1. En una olla añade la cebolla, el ajo, el apio, las ciruelas, el caldo y deja cocinar a fuego bajo por 20 minutos.
  2. Pasado este tiempo lleva todo a una licuadora y procesa.
  3. Lleva de nuevo a la olla junto con el azúcar, el vino, la sal y la pimienta.
  4. Agrega la mantequilla, mezcla y a disfrutar, de ser necesario agrega más caldo para que esté más ligera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo